Texto y fotos por Lía Rueda

“Un cocodrilo tatuado en el corazón” es una dramaturgia y dirección de Amanecer Aldama, con las actuaciones de Amanecer Aldama y Clau Menchaca.

Hablar del amor siempre es complicado, ya sea en cualquier versión heterosexual o de la comunidad LGBTQ+, y más cuando hay una ruptura amorosa que no te permite seguir con tu vida debido al dolor que te hace dudar de ti misma. Clara, una mujer que se cuestiona su identidad después de terminar con su novia, revive los recuerdos como un constante balde de agua helada que no la deja avanzar. Le duele tanto que siente como si siguieran habitando un mismo espectro: aunque su ex pareja ya no está, ella la percibe con una fuerza inexplicable, sintiendo su olor, sus vivencias y los momentos de un amor profundo que quizá desearía no haber vivido, por todo el dolor que le causa. Los viajes hacia su interior están tatuados como un cocodrilo en su corazón, una marca que nada ni nadie puede borrar. ¿Podrá regresar con ella? ¿Logrará superar a quien fue el amor de su vida?

Un drama lleno de emociones dentro de un corazón roto, donde Amanecer Aldama expresa al mundo esa necesidad de desahogar lo que carcome la fragilidad de su ser. Un texto plasmado con tal imaginación que no requiere gran escenografía para sumergir al espectador en esta historia de amor, acompañada por la música de Vaita Sosa Ciangherotti, que aporta el toque perfecto para un buen drama.

“Un cocodrilo tatuado en el corazón” tiene una breve temporada del 5 al 19 de agosto de 2025 en el Foro Shakespeare, ubicado en Zamora 7, Col. Condesa, los martes a las 8:30 pm, con una función extra el miércoles 3 de septiembre de 2025. Clasificación: mayores de 12 años. Duración: 90 minutos