Por Jenny Gómez y Daniel Ramírez
La VI Muestra de Cine Colombiano  inició este viernes en Cinemas Lumiére Reforma con la proyección del filme  Paraíso Travel, en la que participa Ana de la Reguera. La presentación contó con la presencia  de José Díaz Rodríguez  director  de Cinemas Lumiére , Luis Camilo Osorio Isaza, embajador  de Colombia , así como la Agregada Cultural Carmen Teresa Pachón.
Al término  de la función,  Carmen Teresa Pachón, expresó en entrevista con Correcamara.com que este  tipo de muestras fomentan la relacion entre los pueblos al tiempo que ayudan a darle  promoción al cine colombiano en  países como México en el que, dijo, se  hace una gran producción cinematográfica.
Pachón Toquica afirmó que Paraíso Travel es una muestra de la realidad en medio de la  jocosidad y lo cómico, al igual que la vida del migrante  en los países de Ámerica y Centro Ámerica . “El cine como  cualquier género cultural muestra la cara y la realidad de cualquier país” aseguró Pachón y  manifestó la importancia de apoyar  la producción cinematográfica ya que es el reflejo de la  sociedad.
La Agregada Cultural añadió que el panorama del cine  colombiano ha tenido una evolución  positiva en aspectos cualitativos más que en los cualitativos, refiriéndose a los resultados que las películas de su país obtienen en taquilla. “El gobierno de Colombia ha expedido una norma de cine, y junto con una entidad llamada Pro-Imágenes en Movimiento, y el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cine se impulsa en términos generales a la cinematografía”.
Paraíso Travel (2007), segundo trabajo del director caleño Simon Brand  y adaptación de la  novela homónima de Jorge Franco,  aborda la temática  del problema migratorio  desde el punto de vista colombiano.  Reina (Angélica Blandón) y Marlon (Aldemar Correa) se sumergen en un recorrido tortuoso de Colombia a Estados Unidos persiguiendo intereses propios que culminarán en una revelación de sus abismos.
El vínculo amoroso que viven los protagonistas tiene como trasfondo la sombría inmigración, que no deja de ser importante, puesto que  los momentos más agrios de la película están relacionados con esta problemática universal. La venta de un ideal  sobre el paraíso americano, el encuentro de los personajes con mafias que controlan las fronteras o la dificultad  de la supervivencia en un país que establece costumbres distintas, son ejemplos  que el director enlista para  mostrar la amargura de esta situación.
Margarita Rosa de Francisco, Jonh Leguizamo y Ana de la Reguera completan el elenco de Paraíso Travel. Los personajes interpretados por estos actores son pieza fundamental  de este rompecabezas construido de una manera no cronológica; es decir, con saltos en el  tiempo que hacen de la cinta  una obra rítmica.
El trabajo de Brand se ha colocado como uno de los más taquilleros y costosos en la cinematografía  colombiana. El director  ha trabajado en la realización de videoclips y comerciales. Su primer largometraje  fue Mentes en Blanco (2006) un thriller psicológico, medianamente exitoso,  producido en Estados Unidos.
La Milagrosa, del mexicano Rafael Lara; Karmma, el Peso de tus Actos, de Orlando Pardo; Satanás de Andrés Báiz; Tigre de Papel, de Luis Ospina; La Historia del Baúl Rosado, de Libia Stella, son algunas de las cintas  que se proyectarán en el marco de la VI Muestra de Cine Colombiano  en México que  se llevará a cabo del 14 a 20 de noviembre. Más información en www.cinemaslumiere.com o  www.colombiaenmexico.org

 
 