El cine mexicano en el trapecio lópez portillista (1976-1982)
Por Hugo Lara Chávez A finales de 1976 una fuerte devaluación estableció al doble el tipo de cambio antiguo, es…
Por Hugo Lara Chávez A finales de 1976 una fuerte devaluación estableció al doble el tipo de cambio antiguo, es…
Por Hugo Lara Chávez Mario Aguiñaga, subdirector de promoción y eventos internacionales de IMCINE hasta 1994, lamentaba, por allá de…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara Chávez En 1910, con el paso del cometa Halley, su estela,…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara Chávez Historia del cine mexicano “En Guanajuato, en encarnizada batalla contra…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara Chávez Historia del cine mexicano A mediados de 1994 fue programada,…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara Chávez Son cerca de las seis de la tarde y yo…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara Chávez Había una película, cuando era niño, que me desconcertaba tremendamente.…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara La táctica del nuevo Plan Echeverría, operado desde el Banco Cinematográfico,…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara Chávez En diciembre de 1982 tomó posesión de la presidencia Miguel…
Publicado: 11 de diciembre de 2006 Por Hugo Lara Chávez Con este término el IMCINE englobó las actividades básicas de…