Redacción. La Cineteca Nacional inauguró su 77 Muestra Internacional de Cine, un espacio dedicado a las propuestas más innovadoras y destacadas del panorama cinematográfico actual. Con una programación de 14 filmes provenientes de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, China, España, Francia, México y otros países, la muestra celebra 57 años de acercar al público mexicano lo mejor del cine global.

En conferencia de prensa, Marina Stavenhagen Vargas, directora general de la Cineteca, destacó que este evento es un “espacio privilegiado para ver lo más reciente del cine mundial, lo que está generando conversaciones en festivales”. Además, resaltó la importancia de expandir la muestra a diversos estados de México, fortaleciendo circuitos culturales fuera de la capital.

Entre los títulos destacados se encuentran “No nos moverán” (México, 2024), ópera prima de Pierre Saint-Martin sobre el movimiento del 68; el clásico “Carretera perdida” (1997) de David Lynch; “Zafari”, de Mariana Rondón, una distopía sobre crisis familiar y política; así como “Armand” (Noruega), “Black Dog” (China) y “Lenguaje universal” (Canadá), ganadoras en Cannes. El cierre de la muestra estará a cargo de “La inmensidad” (Italia, 2022), protagonizada por Penélope Cruz.

La 77 Muestra Internacional de Cine se presentará del 10 al 27 de abril en la Cineteca Nacional (CDMX), del 25 de abril al 15 de mayo en la Cineteca Nacional de las Artes, del 19 de abril al 11 de mayo en el CCU-UNAM, y de mayo a agosto en el Circuito Cineteca en el interior de la República.

Para más información, consulta: Cineteca Nacional.