Redacción. A la edad de 74 años, falleció el pasado viernes 23 de agosto el director, guionista, argumentista, crítico, fotógrafo, actor y periodista Francisco Sánchez Aguilar, quien en 1984 obtuvo un Ariel al Mejor Argumento Original por “El tonto que hacia milagros”.

Nació en Ciudad Acuña, Coahuila, en 1939. Por muchos años, publicó estimables críticas y artículos en los diarios Esto, El Nacional y El Universal, con desenfado, sentido del humor y buena información, cualidades que refrendaría en su libro “Todo Buñuel”, útil repaso crítico a cada una de las cintas del cineasta aragonés, y, sobre todo, en su “Breve crónica antisolemne del cine mexicano”, en la que pasa apretada revista a lo que considera más relevante de la trayectoria del cine mexicano en su etapa sonora.

Igualmente fotógrafo, e incluso actor ocasional, en la cinta “Crónica íntima” (1976), dentro de la industria cinematográfica colaboró como guionista y argumentista de varios títulos, entre los que se cuentan “Los que viven donde sopla el viento suave” (1973), “Las noches de Paloma” (1977), “Amor libre” (1978), “A garrote limpio” (1985), “Pueblo de madera” (1989), “Amor a la medida” (1992), “Una maestra con ángel” (1993) y “Paty chula” (1995). Asimismo guionista de televisión y por un breve lapso director de la publicación Cine-Guía, incursionó en la realización, con los filmes “Oficio: golfa” (Mexican Pretty Woman, 1990) y “Guerrero negro” (1993), en las que además llevó a cabo las adaptaciones. (Fuente: 100 años de cine mexicano. U. de Colima, Imcine 1999).