Por Daniel López

La pared se parte y deja ver el cadáver del abuelo de Rafaela (Carmen Farías). Tal suceso hace llamar a sus hijas  que viajan hacia Veracruz para solucionar su pasado y revivir a sus fantasmas que las han perseguido. Sus hijas llegan una a una: Alma (Ana de la Reguera),  Mercedes ( Iliana Fox), Julia (Liz Gallardo) y Mariana, su pareja (Eéndira Ibarra).  Todas luchan contra la maldición de perder a los hombres de su vida, pero aprenderán que es mejor estar en equilibrio consigo mismas a seguir huyendo.

Junto a las actrices menconadas, “Las Aparicio” reúne un llamativo reparto que complementan Isaura Esponiza y Paulina Gaitán, además de las presencias masculinas de Raúl Méndez, Tenoch Huerta, Damián Alcazar y Joaquín Cosío, que aportan equilibrio al ensamble.

De la mano de la productora Argos, el director Moisés Ortiz-Urquidi, director de populares series televisivas como “Capadocia” (2008) y “El sexo débil” (2011), lleva a la pantalla grande una de las series  mexicana de mayor impacto en la televisión nacional, “Las Aparicio”, que él mismo dirigió en 2010. Ahora, después de seis años de su lanzamiento, la versión cinematográfica tratará de capitalizar a los miles de fans que ha agrupado y atraer a una nueva generación. En la confección del guión participaron Leticia López Margalli, Verónica Bellver y Natassja Ybarra, con la colaboración de Lucía Carreras.

Llevar al cine adaptaciones de series populares es una fórmula ya probada y cada vez más recurrente pero que no ha todos les ha funcionado: hay que recordar a “The X Files: Fight the Future” (1998), “Sex and the City (2008), o “Bewitched” (2005). Muchas de ellas pasaron  en taquilla sin mayor importancia aunque se han dado casos de relativo éxito.

En la película “Las Aparicio”, queda plasmada minuto a minuto la visión femenina, desde la abogada Mercedes quien lucha por los feminicidios en Juárez  hasta Julia y Mariana que desean un hijo pero que necesitan ayuda de un hombre para procrearlo. “La película habla sin tapujos ni morbo. Es el amor de dos mujeres y si la gente se siente identificada significa que ya es una realidad”, dijo Eréndira Ibarra en la conferencia de prensa.

La complejidad de resumir una historia de 120 capítulos a un filme de 90 minutos se torna difícil de resolver y así luce en la pantalla, pues la historia pierde el ritmo en varios momentos y deja incógnitas sobre los personajes. En otros tramos acelera, salta y desacelera la narración y surgen huecos para los que no vieron la serie que llegan a confundir. De esta forma, el nudo de la historia pierde fuerza.

Por el otro lado, pensar que existe una maldición que aturde a una familia o que el espíritu de la abuela se presenta ante los ojos de una de las hijas, es un recurso que abreva de diferentes fuentes. Se navega por la tradición del realismo mágico, así como Pedro Paramo (el famoso cuento de Juan Rulfo) al llegar a Comala, las Aparicio llegan a un Veracruz mágico lleno de fantasmas e historia, una idea que agrada y que impide diferenciar  entre la realidad y la fantasía.

La formula está dada, los que vieron la serie de “Las Aparicio” harán la comparación indudable, los que no, se pueden animar a ver la serie o simplemente olvidarla. Muchos otros esperan que su serie favorita sea llevada al cine. La línea es delgada y cada vez inexistente, nos acostumbramos cada día más a ver series con producciones de grandes recursos y el mundo del cine ahora tiene que luchar con un nuevo mercado que crece a pasos agigantados.

Dirección: Ortíz-Urquidi, Moisés. Guión: Bellver, Verónica | Carreras, Lucía | López Margalli, Leticia | Ybarra, Natassja. País: México Producción: de la Reguera, Ana | Ibarra, Epigmenio | Salgado, Marco Antonio | Velasco, Verónica. Compañía Productora: Argos Cine | Argos Comunicación | Balder Films | Eficine | Itaca Films | WeDo Films Fotografía: Anaya Adalid, Alberto. Edición: Eichelmann Kaiser, Andrés | Garci?a, Jorge | Ortíz-Urquidi, Moisés | Rodríguez, Jerry | Villaseñor, Tonalli J. Sonido: Diego, Antonio | Martinez Cobos, Mario. Música: Froideval, Camilo | Vizzi, Raúl. Reparto: Alcázar, Damián | Cosío, Joaquín | de la Reguera, Ana | Farías, María del Carmen | Fox, Iliana | Gaitán, Paulina | Gallardo, Liz | Huerta, Tenoch | Ibarra, Eréndira Animación: Berea, Alejandro Dirección de Arte: Díaz, Olin