Redacción. Gracias al apoyo de miles de pequeños inversionistas, El cosmonauta
es un largometraje español que se ha logrado producir con menos de 300 mil euros.  De
esta formas, la cinta, que pudo haber costado unos 4 ó 5 millones de
euros, logró hacerse con los recursos de los realizadores mas 250 mil 
aportados por 4 mil inversores anónimos, contactados por internet.

A partir de una aportación de 2 euros cualquier persona podía convertirse en «productor»: la forma de apuntarse era comprando cualquiera de los objetos de la tienda inspiradas en motivos de la película. Una experiencia similar en México es la que han impulsado los productores de Crímenes y TV, actualmente en la etapa de financiamiento (http://www.crimenesytv.com).

Este modelo de financiamiento multitudinario o crowdfunding” -financiación popular- parece haber funcionado satisfactoriamente para la etapa de producción de El cosmonauta, pero ahora los realizadores se enfrentan a un déficit de 90 mil euros para poder llegar a las pantallas. Por eso, el director y guionista de la película, Nicolás Alcalá, y su productora ejecutiva Carola Rodríguez, consideran haber llegado a un momento crítico, cuando “El cosmonauta”, la primera película española aborda la recta final del montaje, según informa el Diario de Navarra.

El problema, explican ambos, es la distribución y conseguir los permisos y licencias necesarios para poder exhibirla gratis -pero legalmente, puntualizan-, por internet.

El proyecto, que comenzó hace tres años, pretende demostrar “que hay otra manera de hacer las cosas”, afirma Alcalá.

“Necesitamos convertirlo en un éxito porque, si lo conseguimos, habremos abierto un nuevo camino”, enfatiza el director, quien no obstante advierte de que nadie del equipo ha cobrado “ni cobrará un euro” de momento: “si todo el mundo hubiera cobrado -apunta Rodríguez- la película hubiera costado cuatro veces más”.

Rodada en Riga (Letonia) en paisajes originales e inspirada en hechos reales, “El cosmonauta” se quedó sin su principal fuente de financiación a una semana de comenzar el rodaje, con “los billetes comprados y todo preparado” para emprender el viaje, cuenta Alcalá.

Lejos de “rendirse”, el equipo calculó que necesitaban, como mínimo, para poder seguir adelante “400 socios que pusieran 100 euros”. Y decidieron pedirlos por internet.

“La sorpresa -dice- es que, en tres días, conseguimos 120.000 euros, que, junto a los 50.000 que puso Bernabé Rico (“Tal y cual” Producciones), nos permitió rodar”.

Ahora se encuentran “atascados”, con la película en la sala de montaje y “ningún dinero” para distribuirla, un proceso en el que también pretenden ser innovadores.

Según ha explicado Alcalá, se estrenará en salas de cine bajo demanda y cualquiera podrá solicitar la organización de un pase siempre que haya aforo suficiente, además del acceso gratuito a través de internet, y se lanzará a la vez en todos los formatos, incluido DVD.

El equipo de la película, Riot Cinema Collective, formado en su mayoría por menores de 30 años, se ha mostrado satisfecho y sorprendido de que hayan terminado siendo “ejemplo” en universidades y festivales, hayan recibido premios y hayan sido inspiradores de “decenas de nuevos proyectos”.

SINOPSIS

“El cosmonauta” es una película de ciencia ficción que comienza en 1967 con la llegada de Stas y Andrei a la recién construida Ciudad de la Estrellas, cerca de Moscú, donde los primeros cosmonautas se entrenan para ir al espacio y donde transcurre una carrera contra reloj para batir a los estadounidenses por la soberanía del espacio.

Los aspirantes a astronauta, que se ven inmersos en intrigas políticas y luchas de poder, entablan una profunda amistad con Yulia, una técnico de comunicaciones, de la que ambos parecen estar enamorados.

“El cosmonauta” es la historia de estos tres personajes y lo que les sucedió en quince años: éxitos y fracasos, accidentes, conspiraciones, favoritismos y misiones secretas.

El proyecto se puede seguir paso a paso, incluidos los desgloses de financiación y hasta el guión completo de la película. Además se propone a los visitantes de la página convertirse en productor a partir de donaciones de 2 euros, 1,40 si se realiza la aportación a través de móvil.

Trailer: El Cosmonauta

youtube.com