Historia de un letrero gana el premio Special Cannes 2008
Alonso Álvarez Barreda, con su corto Historia de un letrero ganó el premio Special Cannes 2008 otorgado en el marco del Short Film Corner.
El trabajo realizado por el joven tamaulipeco, que tiene una duración de seis minutos, está disponible en Internet siguiendo las reglas del Short Film Corner de Cannes (Esquina del Cortometraje), en el que compiten este año mil 831 cortos de todo el mundo.
La pequeña película, un drama experimental, fue elegida por el cineasta Danny Lennon y votada entre una selección de 10 cortos por el público de todo el mundo, a través de internet.
Alonso, recibirá una cámara profesional y una computadora portátil, de acuerdo a fuentes de esta sección del certamen, paralela al Festival Internacional de Cine de Cannes.
El premio tiene principalmente el valor de que recompensa a un cortometrajistas seleccionado entre centenares de trabajos de todo el mundo. Fuentes del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) indicaron que el autor no es conocido en el ámbito cinematográfico en México y tampoco se encuentra en Cannes.
Se trata del primer premio que un cineasta mexicano recibe este año en el Festival de Cannes, que comenzó el pasado 14 de mayo y concluirá el próximo 25 de mayo.
Lake Tahoe, de Eimbcke, es la revelación del año
Lake Tahoe, dirigida por Fernando Eimbcke fue reconocida por la crítica especializada en el Festival de Cine en Cannes como la revelación del año.
Dentro del marco de la celebración fílmica hay una gran cantidad de películas latinoamericanas que compiten, esta sección está asociada desde hace cinco años al Festival de Morelia e incluye en su programación dos películas,el cortometraje Peces Plátano, de Natalia Beristain, y el documental Mi Vida Dentro, de Lucía Gajá.
El filme de Rodrigo Pla, que conquistó casi por completo todos los premios en el festival de Guadalajara, será la que cierre la sección junto a Beyond the Mexique Bay, de Jean-Marc Rousseau Ruiz, con un corto franco-mexicano coproducido por Francisco Vargas, el director de El Violín.
Los verdaderos bastardos
Rubén Sosa, uno de los protagonistas de Los bastardos, fue retenido durante varias horas por la policía de Niza a su llegada al aeropuerto para participar en el Festival de Cannes.
De acuerdo a François Guerrar, encargado de prensa de la película de Amat Escalante, el trato que le dieron a Rubén fue como maleante, ya que lo tomaron del brazo, le vaciaron la maleta y lo dejaron en calzones frente a todos.
El incidente duró unas tres horas y no hubo explicación de por medio.
Por su parte el otro protagonista, Jesús Moisés Rodríguez, ni siquiera consiguió visado.
En un país que se precia por la Libertad, Igualdad y Fraternidad, este hecho deja un mal sabor de boca y refleja el criterio xenofóbico que domina la mente de los verdaderos bastardos.