Por Hugo Lara
En la edición 2023 de My French Film Festival, el magnífico festival de cine francés gratuito por Internet, presenta este año un conjunto de cortometrajes que valen mucho la pena. Son pequeñas obras de orfebrería que demuestran el talento de diferentes cineastas emergentes, que tienen el reto de contar mucho en poco tiempo. Aquí les reseñamos tres de ellos, brillantes y atractvios: “Catarata”, “Que surja la bestia” y “Titán”.
Catarata
Nicky (Özay Fecht) es una mujer ya pasada de madura que vive sola con Izy, su perrro pug afectado de cataratas. A pesar de su buena actitud, lleva años desempleada y su situación es desesperada, por lo que toma la decisión de suicidarse. Ese día, aparece un funcionario de la oficina de desempleo, Jacques (Ferdinand Niquet-Rioux), lo que le da un giro inesperado a las acciones.
Este emotivo corto, a pesar de su temática, también resulta divertido. La breve relación que se da entre ambos protagonistas es enternecedora y también transmite algunos conceptos profundos: la mujer transmite una feliz chispa de vida al distraído joven. Destaca igualmente la ambientación de decadencia y la caracterización convincente que hacen ambos actores, en especial Özay Fecht.
“Catarata” (Cataracte, 2021) es dirigido por Fuastine Crespy, con guion suyo y de Killan Sturm, producción de Maxime Andrieux y fotografía de Laetitia de Montalembert. Fue ganador como mejor cortometraje del Festival de Cortometrajes de Bruselas.
Que surja la bestia
En una solitaria carretera de Francia, un autobús de pasajeros se descompone. Lupa (Pauline Lorillard) y Alban (Louis Cristiani), dos desconocidos que viajan por separado, tienen razones urgentes para seguir caminando, por lo que se internan en el espeso bosque y se enfrentan a situaciones de tensión y misterio en ascenso.
En “Que surja la bestia” (Que la bête monte, 2021), la directora Marthe Sébille nos sumerje en texturas de la naturaleza y una atmósfera perturbadora, donde juega un papel fundamental el diseño sonoro. En unos cuantos minutos, estamos situados en una trama donde esta fábula de suspenso nos intriga y desconcierta, a partir de una protagonista sorprendente. Es un cortometraje muy recomendable.
Titán
“Titán” (2021) está centrada en el puberto Nathan (Matheo Kabati), a quien llaman Titán. Su hermano mayor, atlético adolescente, lo inspira y entrena. Titán participa en un juego clandestino con otros chicos donde se mide la puntería pero cuyo castigo es humillante. “Titán” es un cortometraje premiado en distintos festivales. Dirigida y escrita por Valery Carnoy, producida por Julie Esparbes, Lucas Tothe, y Hugo Deghilage.
Este cortometraje plantea la historia de un chico con la urgencia de crecer en la jabonosa etapa que se da entre la niñez y la adolescencia, cuando sobreviene la pérdida de la inocencia y el sentimiento de buscar pertenencia de grupo.
Con su carga emotiva y sincera, “Titán” es una pequeña gran película. Los tres cortometrajes se pueden ver de forma gratuita en la plataforma de My French Film Festival hasta el 13 de febrero. Da click en este enlace.