Por Miguel Ravelo

My French Film Festival es el festival de cine francés en línea, completamente gratuito, que año con año nos brinda una selección de lo más destacado en el panorama actual de la cinematografía realizada en ese país. Entre las obras disponibles en su decimotercera edición se encuentra “Una historia de amor y de deseo” (Une histoire d’amour et de désir, 2021), segundo largometraje dirigido por la tunecina Leyla Bouzid.

“Una historia de amor y de deseo” fue la película de clausura durante la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes en 2021; obtuvo los premios a la Mejor Película y Mejor Actor dentro del Festival de Cine de Angulema, en Francia, además de diversos reconocimientos y nominaciones en el Festival Internacional de Cine de Valladolid y el Festival MedFilm de Roma. Bouzid nos presenta la historia de Farah (Zbeida Belhajamor) y Ahmed (Sami Outalbali), dos adolescentes que ingresan a la Universidad de la Sorbona en París para estudiar literatura erótica árabe.

Una constante en la historia del cine ha sido presentarnos a Paris como la ciudad del amor. Algunos de los más inolvidables romances se han visto enmarcados por sus calles y su ambiente bohemio: noches iluminadas por la Torre Eiffel o largas caminatas a orillas del Río Sena han sido constantes en historias tanto de encuentros como de separaciones. Pero Leyla Bouzid intenta llevar su relato un poco más lejos. El ambiente cultural de la Sorbona y la vida nocturna parisina estarán presentes en este cuento de amor y deseo, pero la línea principal la llevará el choque entre el amor y la incomprensión, el de la diferencia de culturas y la toxicidad surgida de tradiciones absurdas transmitidas de generación en generación.

El carácter de ambos protagonistas y sus particulares formas de ver la vida no podían ser más opuestos. Por un lado, Farah es una joven tunecina recién llegada a Paris; apasionada de la literatura, hambrienta de conocimiento y deseosa de encontrar entre sus compañeros aventuras y amistades. Lo que podría esperarse de cualquier joven extrovertida que llega a estudiar a una nueva ciudad. Farah compartirá clases con Ahmed, joven francés de origen argelino, con tradiciones y creencias profundamente arraigadas y que lo vuelven introvertido, pero también revela actitudes de intolerancia hacia cualquier comportamiento que vaya en contra de sus tradiciones y las de su familia. Controlador y machista, uno de los conflictos principales para Ahmed será enfrentarse contra la persona que su entorno formó durante sus primeros 18 años de vida.

Bouzid desarrolla los encuentros y desencuentros de sus personajes a la par de sus clases en la universidad, aprovechando las asignaciones de literatura erótica para inyectar un bien recibido tono poético a la historia y sugerir que la conexión entre ellos podría ser posible de no existir las trabas autoimpuestas por Ahmed. Y si bien el guion consigue realizar una conexión inicial entre ellos y los espectadores, a medida que la historia avanza y el personaje de Farah crece, el de Ahmed resulta cada vez más problemático. Se entiende que el punto de la historia es hacer una denuncia hacia lo absurdo de la existencia de comportamientos intolerantes, misóginos y racistas como los que demuestra el personaje masculino, pero llega un momento en que no resulta plausible que Farah continúe tolerando al joven e inclusive enamorándose cada vez más de él luego de sus episodios de celos, rabietas y explosiones. Se habría agradecido que el personaje masculino hubiera sido dibujado con más equilibro, sin exagerar tanto sus conductas y, sobre todo, que evitaran un final que resulta algo complaciente. Sí, el personaje muestra ganas de cambiar y de abandonar las conductas impuestas por su comunidad, pero la conclusión termina sintiéndose un tanto gratuita.

Con todo y tropezones de escritura como los mencionados, “Una historia de amor y de deseo” es una propuesta arriesgada, una historia de amor poco tradicional que evita algunos lugares comunes de las clásicas historias de amor. Cabe destacar la presencia siempre sorprendente de Zbeida Belhajamor en el papel de Farah. Su frescura y carisma mantienen a flote la película siempre que el personaje de Ahmed termina por ser demasiado antipático.

“Una historia de amor y de deseo” podrá verse de manera completamente gratuita hasta el próximo 13 de febrero en el sitio oficial de My French Film Festival, MUBI, FilmIn Latino, Cinepolis Klic, Plataforma Cine y el sitio oficial de Festival Internacional de Cine de Morelia, entre otras plataformas.