Por Hugo Lara Chávez
“Inquebrantable” (“Unbroken”, 2014) es el segundo largometraje de ficción de la actriz y directora Angelina Jolie (su anterior trabajo fue “In the Land of Blood and Honey”, 2011), una trama sobre la resistencia y fortaleza de un hombre que es puesto a prueba física y mentalmente en una larga jornada durante la Segunda Guerra Mundial en el frente asiático. El guión, basado en un libro de Laura Hillenbrand sobre la vida Louis Zamperini, fue coescrito ni más ni menos que por los hermanos Joel y Ethan Coen, así como por Richard LaGravenese (Los puentes de Madison , 1995) y William Nicholson (Gladiador, 2000). A pesar de tanto nombre ilustre el resultado es fallido.
La historia gira en torno a Zamperini (Jack O’Connell), miembro de una familia de inmigrantes italianos en Estados Unidos que en su juventud participa como corredor en los Juego Olímpicos de Berlín de 1936. La parte medular de la trama está centrada en su aventura como soldado en la Segunda Guerra Mundial, cuando el avión militar en el que viaja sufre un accidente y queda a la deriva por 47 días en altamar junto a dos compañeros. Posteriormente, es rescatado por una embarcación japonesa y llevado a un campo de concentración, donde es sometido a torturas y trabajos forzosos, recibiendo con especial saña los castigos de un oficial japonés, Watanabe (Takamasa Ishihara), su némesis con quien entabla una confrontación casi obsesiva.
“Inquebrantable” pone en evidencia la inexperiencia de Jolie como directora e incluso deja en entredicho seriamente su capacidad para este oficio. La película resulta innecesariamente larga (2 horas 17 minutos), fuera de ritmo y de intensidad. Jolie titubea todo el tiempo y se extiende demasiado en cada bloque dramático, no logra sintetizar ni agilizar la trama cuando debería hacerlo. Así, el preámbulo que nos muestra al niño Zamperini en el seno de su familia italiana bien podría eliminarse y no pasaría nada. Luego, las hazañas olímpicas del protagonista nos instalan en un homenaje a “Carros de fuego” (Hugh Hudson, 1981). Posteriormente, la situación de náufrago de pronto parece que será la historia que ya en serio nos contará la directora porque en la pantalla se sienten en efecto como 47 días sin gran cosa que suceda. Pero más adelante Jolie lleva el relato a un campo de concentración, donde comienza prácticamente otra película con reminiscencias de “El puente sobre el Río Kwai” (David Lean, 1957).
En otros aspectos, la película es pobre en cuanto al rendimiento actoral. La mayoría de los personajes están desdibujados y lejanos, mientras que Samperini y Watanabe no logran inspirar contundencia como enemigos. “Inquebrantable” tiene la forma de ser una producción pretenciosa, espectacular, grandilocuente, pero la épica y la aventura de la trama no están a la altura de sus valores de producción. Seguramente fue pensada para gustar a la Academia y ésta la ha recompensado con tres nominaciones en las categorías técnicas: mejor edición de sonido, mezcla de sonido y fotografía para Roger Deakins, quien será, por sus pergaminos, un duro rival para Emmanuel Lubezki.
Archivo 253. Director: Abe Rosenberg Fishbein Guión: Joseph Hemsani / Abe Rosenberg Con: Michel Chauvet, Anna Cetti, Mario Escalante, Juan Luis Tovar Distribuidor: Cinepolis Distribución Fecha de estreno: 08 febrero 2015 (México) País: México 2014 Duración: 90 minutos.