Por Domingo Rojo
Fue una ceremonia memorable, sobre todo por la cantidad de buenas películas que competían a mejor película. Para animar la noche, hubo presencia animal pues apareció el oso intoxicado de “Cocaine Bear” y el pequeño y tierno burro de “Los espíritus de la isla”. Por lo demás, se impuso lo previsible: “Todo en todas partes al mismo tiempo” ganó siete estatuillas merecidamente, incluidas la mejor película guión, dirección y actriz principale, algo excepcional tomando en cuenta que la mayoría del cast es de origen asiático. Michelle Yeoh, fue justa ganadora de la estatuilla de mejor actriz, la segunda mujer no blanca en llevárselo después de Hally Berry.
El premio a mejor actor para Brendan Fraser fue también merecido por su transformación y por su gran regreso a los primeros planos de Hollywood. Muy emotivo el hecho de que Ke Huy Quan, fuera el ganador como mejor actor de reparto, pues venía de cruzar esta temporada de premios preparándose para este final y recibir su Oscar, después de que ya había desaparecido de la faz de Hollywood, prácticamente desde su aparición infantil en “Indiana Jones y el Templo de la perdición” y “Los Goonies”. Conmovió a todos con su discurso y su reencuentro con Harrison Ford. También, el premio como mejor actriz de reparto para Jamie Lee Curtis, el primero que gana, fue muy celebrado y en buena medida resulta un reconocimiento a su brillante trayectoria.
Otro premios indiscutibles fueron el de mejor guion adaptado para la excepcional “Ellas hablan” (Sarah Polley) y el de “Sin novedad en el frente” como mejor película en lengua no inglesa, segunda ganadora de la noche que se apoderó en total de cuatro premios: fotografía, diseño de producción y música, además del ya mencionada premio de película internacional.
Otro triunfador previsible fue Guillermo del Toro y su “Pinoche”. Fue muy merecido aunque tenía fuerte competencia este año como “El gato con botas” o “Rojo” de Disney, que también tocan temas muy profundos y personales. Del Toro, en su discurso, se dio tiempo de reivindicar el género de la animación.
Las grandes perdedoras, que no se llevaron nada a casa, fueron “Los espíritus de la isla”, “Tár”, “Elvis” y “Los Fabelman” de Steven Spielberg. Ni modo, no hay manera que se premien todos.
“Todo en todas partes al mismo tiempo” consigue siete Premios Oscar y se convierte en la ganadora más premiada desde “Slumdog Millionaire”. Mientras que “Sin novedad en el frente” se lleva cuatro estatuillas.
Mejor Película: Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor actriz: Michelle Yeoh, Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis, Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor actor: Brendan Fraser, La ballena
Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan, Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor guion adaptado: Ellas hablan (Sarah Polley)
Mejor guion original: Todo en todas partes al mismo tiempo (Daniel Kwan y Daniel Scheinert)
Mejor película internacional: Sin novedad en el frente (Alemania)
Mejor película de animación: Pinocho de Guillermo del Toro
Mejor Documental: Navalny, Daniel Roher, Odessa Rae, Diane Becker, Melanie Miller y Shane Boris
Corto documental: The Elephant Whisperers, Kartiki Gonsalves y Guneet Monga
Fotografía: Sin novedad en el frente (James Friend)
Diseño de vestuario: Black Panther: Wakanda Forever, Ruth Carter
Edición: Todo en todas partes al mismo tiempo, Paul Rogers
Maquillaje y peluquería: La ballena, Adrien Morot, Judy Chin y Anne Marie Bradley
Diseño de producción: Sin novedad en el frente, Christian M. Goldbeck & Ernestine Hipper
Música: Sin novedad en el frente, Volker Bertelmann
Canción original: Naatu Naatu de RRR; M.M. Keeravaani y Chandrabose
Corto de animación: The Boy, the Mole, the Fox and the Horse, Charlie Mackesy & Matthew Freud
Corto de ficción: An Irish Goodbye, Tom Berkeley & Ross White
Sonido: Top Gun: Maverick, Mark Weingarten, James H. Mather, Al Nelson, Chris Burdon & Mark Taylor
Efectos visuales: Avatar: The Way of Water, Joe Letteri, Richard Baneham, Eric Saindon & Daniel Barrett