Director, guionista y productor. JOAQUÍN BISSNER es argumentista,
guionista, editor, actor y director de cine, teatro y televisión. En
1983 cursa la carrera de Dirección Cinematográfica en el Instituto
Mexicano de Cinematografía y Teatro y para 1986 ingresa al Seminario de
Producción Cinematográfica en el CUEC. Un año después entra a la
Universidad del Sur de California (USC) para estudiar la carrera de
Dirección Cinematográfica. Regresa a México y se integra a CADAC,
estudiando Dirección Escénica y Creación Dramática. En 1989 estudia en
la Facultad de Psicología el primer semestre de esa carrera, y en la
ENAP el primer semestre de Diseño Gráfico en 1989, ambas en calidad de
oyente.
En 1982 se incorpora al cine como asistente de producción el “Las
ovejas Descarriadas” de Frenado Duran Rujas y después se desempeña en
varias áreas de industria fílmica como actor, argumentista, guionista,
productor y co-director o director en más de una docena de títulos,
además de realizar algunos cortometrajes de difusión institucional o
para público infantil. Traduce y adapta el guión “Wet-Back
Academy” (1989), inconcluso a la fecha y original de Alfonso
Arau, con quien años más tarde trabaja en la cinta “Como agua para
Chocolate” (1991), donde da el tercer tratamiento al guión, además de
ser primer asistente de director durante la pre-producción. Dos años
más tarde presenta su ópera prima “Aquí Espantan (1992). En 1994,
después de dirigir “Santo Enredo”, es actor secundario de la cinta
“Embrujo de Rock de Rafael Montero (1995). Tras un breve receso, dirige
su tercer film “Un baúl lleno de Miedo” (1996), y un año después “Qué
Vivan los Muertos”, cinta en la que, como en las tres anteriores,
también escribe el guión.
Joaquín también estudió Dramaturgia en 1982 con Hugo Argüelles y es
autor de 7 obras teatrales, entre las que sobresalen “Aquí Espantan”
(1991), “Los Piratas del Caribe” (1996), “Hechiceras” (1997), “Ivonne e
Ivette en el país de la fantasía” (1998); “El Precio de la Fama”
(2000), “Spiderman el Espectáculo” (2001). Adapta en teatro “La Máscara
de la Muerte Roja” (1976) de Edgar Allan Poe, “Colmillo Blanco” (1977)
de Jack London, y “La Comedia de las Equivocaciones” (1988) de William
Shakespeare. También ha participado como actor en 10 puestas en escena,
entre ellas “Mi Amigo el Robot” (1983), “La Casa de los Gatos” (1988) y
“La boda” (1970) de Bertold Brecha.