Por Leticia Carrillo


“Muy probablemente va a estar con nosotros” así se expresó Jorge Sánchez, Director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara sobre la asistencia de Guillermo del Toro a la 25 edición del certamen fílmico para hacer entrega del Premio Rigo Mora de animación, creado en memoria de quien fuera uno de los impulsores más importantes en México de este género, y gran amigo del director de El laberinto del fauno, con quien fundó la empresa de maquillaje para cine, Necropia.


Sin embargo, Sánchez Sosa señaló, en conferencia de prensa, que la presencia de Del Toro no está ciento por ciento confirmada debido a que se encuentra trabajando en la producción de ‘El hobbit’ en Nueva Zelanda. También por cuestiones laborales, Salma Hayek no podrá acudir al encuentro cinematográfico, informó el Director del festival.


Y aunque rechazó dar nombres de otros invitados a Guadalajara, “porque aún no los tenemos confirmados”, Jorge Sánchez adelantó que acudirán al certamen figuras como la directora francesa Agnès Varda (‘Les glaneurs et le glaneuse’), quien recibirá un homenaje; el protagonista de ‘Un profefa’, Niels Arestrup; el director Rodrigo García (‘Passengers’) el director, productor y actor Diego Luna (‘Abel’); los guionistas Michael Tolkin (‘Nine’) y Barry Gifford (‘Lost highway’); el productor Fred Roos (‘The Godfahter’), y el director Julian Temple (‘Joe Strummer: The future is unwritten’).


Asimismo, el promotor cultural destacó que para la première mundial de ‘Seguir siendo’ –que se efectuará el domingo 14 de marzo-, el documental que realizaron Ernesto Contreras (`Párpados azules’) y José Manuel Cravioto (‘Los últimos héroes de la Península’) sobre Café Tacvba, la banda tocará algunas de sus composiciones en el Teatro Diana.


Cabe destacar que a pesar de que el mes pasado el productor de ‘Revolución’, Pablo Cruz, declaró que “Guadalajara sería el lugar ideal” para estrenar en México la película realizada por reconocidos directores como Fernando Eimbcke y Amat Escalante, Jorge Sánchez informó que no estará presente en el festival “porque se tienen otros planes para su salida comercial”.


En este sentido, Sánchez Sosa mencionó que se está estudiando la posibilidad de cambiar la película que abrirá el certamen; es decir que la galardonada ‘El profeta’, de Jacques Audiard sustituiría a ‘Martí, el ojo del canario’ de Fernando Pérez, que, de acuerdo al dossier de prensa, representa el primer fruto de la serie Libertadores, conformada por ocho producciones “sobre personajes imprescindibles” de la historia de Cuba, Uruguay, Brasil, México, Argentina, Chile, Perú y Venezuela.


Pero con todo y las dilaciones en el anuncio del listado completo de invitados y los cambios de última hora, el Director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara subrayó que la importancia del encuentro fílmico con mayor tradición en México radica en que “es una oportunidad para ver cine mexicano e internacional de vanguardia; para medirle la temperatura a nuestra cinematografía porque ahí es donde se encuentran los productores, directores, el talento y los distribuidores; y porque somos el mercado más importante de cine iberoamericano”.