El cineasta mexicano Paul Leduc regresó al cine diez años después de su retirada arrastrado por los cuentos del brasileño Rubem Fonseca, según dijo anoche en el XXII Festival de Cine de Guadalajara.
Leduc, quien anoche presentó su última película, “Cobrador”, en la capital de Jalisco, oeste de México, aclaró que su regreso no necesariamente es definitivo.
“Cobrador” se presentó en una función de gala en el teatro Diana donde fue ovacionada por la prensa y los invitados especiales, entre los que destacaba el director greco-francés Constantin Costa Gavras y el portugués Nelson Pereira Dos Santos.
Acerca de “Cobrador”, Leduc indicó que es un buen ejercicio para el espectador, pues él sólo lleva a la pantalla, con un guión adaptado por él, a los personajes de Fonseca y es el público quién tiene la tarea de deslindar culpas y responsabilidades de lo acontecido en la trama.
“La película se llama ‘Cobrador’ porque todos los personajes son cobradores (cobran venganza). Entonces quién, por qué, quién tiene la razón y quién no, es el problema del espectador”, indicó.
“Cobrador” está protagonizada por el estadounidense Peter Fonda, el brasileño Lázaro Ríos y la mexicana Dolores Heredia.
El texto de Fonseca está constituido por cuentos protagonizados por personajes que se vengan de la sociedad con una gran carga de violencia, pues consideran que ésta les debe algo y ha llegado el momento de cobrarlo.
Antes de anunciar su retirada en 1998 para dedicarse a la animación digotal, Paul Leduc realizó diez largometrajes entre los que destacan “Reed: México Insurgente” (1970), “Historias prohibidas de Pulgarcito” (1980) y “Frida, naturaleza viva”.