Por Leticia Carrillo
El Festival de Sundance del próximo año será la plataforma de lanzamiento internacional de Rudo y Cursi, informó Alfonso Cuarón socio de Cha Cha Chá Films que coprodujo la película escrita y dirigida por su hermano Carlos y protagonizada por Gael García y Diego Luna.
Lo anterior ocurrió durante la conferencia de prensa ofrecida por el equipo creativo de la cinta con motivo de su estreno en México el 19 de diciembre. A Diego Luna, Carlos y Alfonso Cuarón los acompañaron Eugenio Caballero, diseñador de producción; Felipe Pérez Santiago, compositor del score y los actores Dolores Heredia, Guillermo Francella, Jessica Kass, Alexander da Silva, Adriana Paz, Axel Rico y Salvatore Zersioni.
Asimismo, el director de Y tu mamá también (México, 2001) anunció que en enero de 2009 Rudo y Cursi se estrenará en Argentina para dos o tres meses después, hacer lo mismo en los demás países latinoamericanos. En Europa se lanzará durante el verano del siguiente año y el estreno en Estados Unidos aún está pendiente.
Por su parte Carlos Cuarón, director de la cinta, dijo que todos los actores colaboraron en la escritura del guión y que los papeles de Beto y Tato Verdusco fueron escritos exclusivamente para Diego Luna y Gael García. Expresó que lo más cursi y lo más rudo que le ha tocado vivir ha sido la filmación de su ópera prima porque “hacer cine es difícil, pero también es un gozo”.
Alfonso Cuarón resaltó el rigor de “escritor” de Carlos Cuarón quien después de haberles enseñado el primer corte de la película a Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y él, dijo que tenía unas propuestas para mejorarla, a lo que “los tres amigos” respondieron que así como la habían visto estaba bien, sin embargo, Carlos incluyó los cambios que “mejoraron lo que ya nos gustaba mucho”.
En su intervención Diego Luna elogió la “terquedad y la paciencia” del director por ocupar a varios actores naturales en vez de profesionales y por llevar al equipo de producción a la locación del rodaje, el Valle de Zihuatlán (Colima), una semana antes del rodaje para “armar el universo donde la familia [Verdusco] vivía, trabajar con la gente del lugar, vivirlo, para ir creando y encontrando a los personajes”, lo que contribuyó a lograr una verdadera interacción con los lugareños al grado de no distinguir cuándo estaban actuando y cuándo no.
Luna comentó que si Gael García y él hubieran elegido al personaje que interpretarían en la película, García hubiera sido el Rudo y él, el Cursi “porque Rudo es el portero, estás en la parte más aburrida, terminas siendo el hazmerreír de todos…pero después se puso divertido”.
Felipe Pérez Santiago, creador de la música original de la película, comentó que él tiene una preparación musical más clásica. En una ocasión Carlos Cuarón escuchó dos obras suyas que compuso para la agrupación Cronos Quartet y le propuso realizar el score de Rudo y Cursi, por lo que tuvo que darles un giro a lo popular y norteño a sus composiciones.
En el filme también participan Los odio y Juan Son (exvocalista del grupo Porter) con la versión rockera y en español de I want you to want me de Cheap Trick, que también puede oírse al final de Rudo y Cursi.
A su vez, Eugenio Caballero, director de arte del filme, declaró que las mayores dificultades fueron crear los ambientes rurales y urbanos así como a los dos equipos de futbol de manera que fueran verosímiles.
Diego Luna se refirió también al estreno en el Distrito Federal de Y tu mamá también, cuarto largometraje de Alfonso Cuarón porque fue “una emoción rarísima” para él ya que era la primera vez que se exponía a ese nivel [en los medios] y esperaba mucho de los estrenos y veía que los resultados iniciales eran menores al esfuerzo que habían hecho los que trabajaron en la película.
En este sentido Alfonso Cuarón señaló que lo que ha cambiado desde que hicieron Y tu mamá también es que “hacer una película se ha convertido en algo más sencillo, ahora sacarla al mundo es más fácil, antes no existía la fórmula pero con Y tu mamá también y Amores perros se fue abriendo camino. Por ejemplo, Rudo y Cursi ya teñía distribuidora antes de estar terminada. Lo que no ha cambiado es el proceso creativo”, concluyó el productor.
Universal Pictures estrenará Rudo y Cursi a nivel nacional con 550 copias. La película es una coproducción entre Focus Features International y Cha Cha Chá Films; la directora de producción es Tita Lombardo; la fotografía es de Adam Kimmel; la edición de Alex Rodríguez; el diseño de sonido de Martín Hernández; el diseño de vestuario de Annaí Ramos y Ana Terrazas; y el director de reparto fue Manuel Teil.