Noticine-CorreCamara

Madrid. San “Josemaría” no ha hecho un nuevo milagro… por ahora. El film
producido por miembros destacados del Opus Dei, cuyo fundador -José
María Escrivá de Balaguer- es personaje central, “Encontrarás
dragones”, no cumplió con las expectativas de sus financiadores y sólo
pudo ser cuarto en recaudación el pasado fin de semana, por debajo del
millón de euros. Se esfuma así cualquier sueño de rentabilizar la
aportación de 100 inversores de todo el mundo, incluido el canal
privado Antena 3, que se dejaron 36 millones de dólares (25 millones y
medio de euros) en su producción.

El film, producido por una nueva compañía exprofeso creada en
España por un abogado y un financiero miembros de la prelatura católica
conservadora, se ha vendido ya internacionalmente a Estados Unidos y
América Latina, pero los ingresos de esa distribución dificilmente
superarán los 5 millones de euros.

A pesar de contar con un
sólido elenco internacional, aunque de segundo nivel en términos
estelares, gran parte del muy alto presupuesto (para una producción
española) se fue en pagar el trabajo como guionista y director de
Roland Joffé y la reconstrucción histórica -en la Argentina
mayoritariamente- de batallas y enfrentamientos en la Guerra Civil
española.

Será difícil que -por mucha fe depositada en esta
“biopic”- “Encontrarás dragones”, con el segundo mejor debut para un
film nacional en 2011, aunque lejos de “Torrente IV”, supere los 4-5
millones de euros en el mercado español -el principal considerando la
temática y la nacionalidad del sacerdote-santo protagonista-, lo que
implicaría un rendimiento final para el productor de menos de la mitad
de esa cifra.

En una entrevista con la revista Palabra, del Opus
Dei, el productor, Ignacio Gómez-Sancha, supernumerario de la Obra,
explicaba: “Para nosotros, el proyecto tenía tres finalidades
igualmente importantes: una era ayudar a Roland a crear otra gran
película, como habían sido “Los gritos del silencio” o “La Misión”;
otra, que podríamos llamar humanístico/espiritual, era contribuir a
difundir el mensaje de que “hay esperanza frente al odio y la
violencia”; y otra, financiera, porque la productora es un fondo de
capital-riesgo: que los inversores tengan el mayor retorno económico
posible”.

Al menos el tercer objetivo no podrá cumplirse…
salvo que el santo interceda y multiplique las entradas vendidas en los
próximos días.