Noticine-CorreCamara.com
El gran actor mexicano Damián Alcázar está de constante actualidad. No sólo ha participado en muchas de las más populares y difundidas cintas nacionales de los últimos años, sino también en producciones de otros países iberoamericanos e incluso en alguna de Hollywood. Pero también es constantemente reconocido en festivales y eventos, como ahora el Festival Internacional de Cine de Monterrey, donde este miércoles recibirá el Cabrito de Cristal. “Me siento feliz porque el público mexicano sabe que tenemos historias extraordinarias”, decía la víspera en la capital de Nuevo León.
“Me parece -añadía el actor michoacano- que hay una camada de nuevos cineastas que ha regresado al público mexicano a las salas de cine. Porque no sólo existen “El Capitán América” o “Rambo”… Esas cosas ni siquiera tienen que ver con nuestras realidad, ideología, idiosincrasia… Y, sí, tenemos historias maravillosas en México”.
Alcázar fue protagonista de la cinta nacional más taquillera del año pasado, “El infierno”, y en varias ocasiones más ha participado en cintas comprometidas con la realidad y una visión crítica de la misma. El histrión confiesa que aceptó estos proyectos porque le preocupa la situación del país, y de esta manera busca dejar mejores condiciones para su hijo y la nueva generación: “Somos responsables de la situación del país, nosotros los adultos. Aunque no queramos aceptarlo, lo somos… Hay que hacer algo para contrarrestar lo terrible y el deterioro. Nosotros los ciudadanos podemos hacerlo”.
Damián Alcázar ha ganado en sus más de 25 años de labor cinematográfica una decena de premios internacionales de interpretación, además de haber participado en más de sesenta películas entre las que destacan “La ley de Herodes” (1999), “El crimen del padre Amaro” (2002), “Crónicas” (2004), “Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian” (2008), o El infierno (2009).