Fotos y texto por Lía Rueda.

“El cuerpo en que nací” es la adaptación para teatro de la novela de Guadalupe Nettel realizada por Bárbara Perrín y dirigida por Benjamín Cann. Está centrada en una niña que se llama Guadalupe, pero le dicen “Lu” como cualquier niña, inquieta, traviesa, pero con un pequeña diferencia: nació con escasa visión de su ojo derecho lo que le causa muchos traumas y bullying en la escuela, por lo que se vuelve una niña muy insegura.

La trama plantea que ninguna limitación física debe complicar la existencia en este mundo y menos en una época donde hay cierto liberalismo -el relato se sitúa en los años setenta del siglo pasado-, donde hay comunas hippies, matrimonios abiertos, libertad sexual, a fin de cuentas familias disfuncionales como en la actualidad.

“El cuerpo en que nací” es una obra que nos transporta a la infancia, recuerdos, travesuras, primer amor, inseguridades, sentimientos encontrados, haciendo notar los defectos e inseguridades que acomplejan a cualquier adolescente, pero aprender a vivir con los defectos de uno, es aceptarse tal cual con sentido del humor. Aceptar la existencia de uno mismo sin importar el qué dirán. Comprender la identidad y salir al mundo.

Un deleite de obra, donde se enlazan por completo las actrices María Perroni ( quien logra cautivarnos de principio a fin ) junto con Tamara Vallarta alternando funciones con Paulina Treviño. “El cuerpo en que nací” es conmovedora, reflexiva, íntima, profunda, divertida que trasciende y va formando una extraordinaria personalidad. Es inspirador como Guadalupe logró decidirse a vivir desde ese cuerpo en que nació y aceptarlo tal cual.

Se presenta en el Foro Shakespeare una corta temporada del 3 de febrero al 26 de marzo de 2023. Viernes 8:30 pm Sábados 7 pm y domingos 6 pm.