Por Miguel Ravelo
Desde Morelia
Una de los mayores atractivos del Festival de Cine de Morelia es la cercanía que este ofrece entre el público y algunos de los más reconocidos miembros de la comunidad cinematográfica nacional e internacional. Durante la recientemente finalizada edición del Festival, una de estas galas contó con la presencia del reconocido director inglés Stephen Frears, creador de reconocidas obras como “Relaciones Peligrosas” (Dangerous Liaisons, 1988), “Los Estafadores” (The grifters, 1990) o “Alta Fidelidad” (High Fidelity, 2000).
“The Program” aborda el escándalo protagonizado en años recientes por Lance Armstrong, ex ciclista profesional estadounidense, sobreviviente a cáncer testicular y ganador en siete ocasiones consecutivas de la Tour de Francia (1999 a 2005), galardones que más tarde le serían retirados debido al uso de anabólicos y medicamentos prohibidos por la Unión Ciclista Internacional. La sanción también le supondría suspensión de por vida en este deporte.
Stephen Frears, quien en años recientes ha optado por abordar historias basadas en personajes reales como “Filomena” (Philomena, 2013) o “La reina” (The queen, 2006), decidió hacer a un lado las medias tintas y abordar la historia de Armstrong desde un punto de vista profundamente radical. El deportista es presentado como un monstruo, un competidor ambicioso, prepontente, sediento de poder y sin problema alguno en crear una asociación de lucha contra el cáncer (Lance Armstrong Fundation), con el único fin de desviar la atención de los medios y crearse una imagen de un ser humano admirable.
Armstrong es interpretado por un correcto Ben Foster, actor que probablemente tendrá presencia en la futura temporada de premios cinematográficos. La historia se desarrolla a partir de la investigación de David Walsh (Chris O’Dowd), periodista inicialmente fanático de Armstong que después se convertirá en la pieza fundamental en la investigación que saque la verdad a la luz. Dentro del apartado interpretativo, vale la pena mencionar una breve pero agradable participación de Dustin Hoffman.
La realización es firme y es notoria la factura que puede esperarse de un director con la trayectoria de Frears. Las secuencias de carreras son emocionantes y vigorosas, y la edición provee un ritmo satisfactorio mientras las pistas de la investigación van descubriéndose. Sin embargo, se habría agradecido una aproximación que tratara de ser un poco más empática y buscara analizar las motivaciones de su protagonista, más allá de presentarlo como un ser humano absolutamente despreciable.
A pesar de lo anterior y de que la conclusión se siente algo apresurada, “The Program” es un trabajo logrado. No está dentro de lo más destacable del cine de Frears, pero es una aproximación interesante de un hecho que supuso uno de los más duros golpes en la historia del deporte.
The Program
Dirección: Frears, Stephen Guión: Hodge, John País: Francia · Reino Unido Producción: Bevan, Tim | Fellner, Eric | Seaward, Tracey | Solomon, Kate Compañía Productora: Studiocanal | Working Title Films Fotografía: Cohen, Danny Edición: Bonelli, Valerio Sonido: Ponting, Becki | Wilson, Ian Música: Heffes, Alex Reparto: Canet, Guillaume | Cassidy, Elaine | Donnelly, Laura | Foster, Ben | Greenberg, Bryan | Hoffman, Dustin | Hogg, Edward | O’Dowd, Chris | Pace, Lee | Plemons, Jesse Dirección de Arte: Conway, Jeremy. 2015 · Francia · Reino Unido · Color · 103 min. ·