Redacción. El cineasta Carlos García Agraz fue nombrado Director General de los Estudios Churubusco, en sustitución de Manuel Gameros. Lo anterior fue anunciado en un comunicado oficial por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa. El comunicado indica que esta designación responde a la indicación del Presidente Enrique Peña Nieto, a través del Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.
Carlos García Agraz es el hermano menor de José Luis García Agraz, quien anteriormente fue también Director General de los Churubusco. El nuevo director tendrá entre sus prioridades atender los rezagos y entregar la obra del nuevo edificio que se está contruyendo en el predio de los Estudios.
Carlos García Agraz expresó su satisfacción por el nombramiento. “Los Estudios Churubusco me vieron nacer como cineasta y consolidar mi carrera cinematográfica. Estaré formando equipo con quienes deseamos el resurgimiento de Estudios Churubusco como una productora de renombre internacional”, dijo según la misma fuente.
Nació en la Ciudad de México, el 7 de febrero de 1954. Cursó la carrera de realización, al igual que varios de sus coetáneos, en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), al tiempo que filmaba algunos cortometrajes en Super 8 y asistía al director José Estrada en cuatro cintas, entre 1974 y 1977. Después de ocupar varios puestos académicos y administrativos en el ámbito del cine, debutó en la industria en 1984 con “Fuego nuevo”, episodio inicial de la cinta Historias violentas.
Después, filmó su primer largometraje, en 16 milímetros, “Algunas nubes”, incursión inicial en el universo narrativo de Paco Ignacio Taibo II. Más adelante, dirigió su primer trabajo industrial, “Mi querido Tom Mix” (1991), al que seguirían nuevas versiones cinematográficas de novelas de Paco Ignacio Taibo II, como “Amorosos fantasmas” y “Días de combate”, ambas de 1993.
También ha sido Director Académico del Centro de Capacitación Cinematográfica, Director General de Estudios América y miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fonca.
EN LA FOTO DEL INICIO: Aspectos de la obra en Estudios Churubusco, hace unas semanas.