Redacción. A partir del jueves 5 y hasta el miércoles 11 de septiembre, se llevará a cabo el 8o Festival Internacional de Cortometrajes de México (FICMEX)/ Short Shorts Film Festival México, que entre su extenso programa ofrece un homenaje al actor Daniel Giménez Cacho, un recorrido cronológico de sus trabajos en cortometrajes, y contará con la presencia de algunos directores de los mismos.

Se exhibirán en la selección oficial cerca de 200 cortometrajes y las muestras abarcarán las secciones Mexicana ficción, Animación y Experimental, Iberoamericana e Internacional, Ficción y Documental. Los espectadores de la Ciudad de México podrán acudir a las diferentes sedes que este año participan: la Cineteca Nacional, el Instituto Italiano de la Cultura, Cinemex Insurgentes, Lumiere Reforma, Universidad de la Comunicación, Museo Nacional de Arte MUNAL, el IFAL, Polyforum Siqueiros, CCU de Ciudad Universitaria, Cinemanía Plaza Loreto, UAM Azcapotzalco y otras.

El crítico Jorge Ayala Blanco, los actores Giovanna Zacarías y Luis Felipe Tovar, los cineastas Juan Antonio de la Riva y  Michael Rowe, entre otros, serán parte del jurado de las diferentes secciones del festival.

Jorge Magaña, director del festivalm anunció que en su octava edición el Festival Internacional de Cortometrajes de México/Short Shorts  la programación oficial estará compuesta por las competencias: Mexicana (ficción, animación, documental, NeoMex), Iberoamericana e Internacional (ficción y animación).

Las sedes principales de este festival serán: la Cineteca Nacional, Cinemex Insurgentes, Cinemex Reforma, el Museo Nacional de Arte (Munal), La Casa del Lago de la UNAM, Museo Universitario del Chopo, Centro Cultural de la UNAM, la Universidad de la Comunicación y el Instituto Italiano de Cultura.

Por segundo año consecutivo, la Embajada de Italia, a través del Instituto Italiano de Cultura, colabora en este festival. En esta ocasión se realizará, a partir del 9 de septiembre, una retrospectiva de los últimos cortometrajes italianos, anunció la directora del Instituto Italiano de Cultura, Melita Palestini y abundó: El corto aparece como una parte menor del cine. Europa piensa que es de verdad un cine a todo efecto, de ahí el apoyo de la Embajada.

Este año el festival ofrece un homenaje en corto al actor Daniel Giménez Cacho, un recorrido cronológico de sus trabajos en cortometrajes, y contará con la presencia de algunos directores de los mismos.

El premio principal del festival para el Mejor Cortometraje será la selección para competir directamente en el festival homónimo de que se celebra en Tokio, Japón. Además de su exhibición en todos los foros que el festival consigue en México y en el extranjero. Se anunció también la creación en coproducción con la compañía Filmmen de la Cortoteca cuya intención es la difusión de este género.

Los nombres de quienes integrarán el jurado en las diversas competencias son:

•    Ficción Mexicana: Luis Felipe Tovar (actor), Juan Antonio de la Riva (director) y Jorge Ayala Blanco (crítico cinematográfico).

•    Animación Mexicana: David Di Bona, Rafael Marín (programador) y José Iñesta (animador).

•    Documental Mexicano: Everardo González (director), Luis Tovar (crítico cinematográfico) y Víctor Ugalde (Presidente de la Sociedad de directores cinematográficos de México).

•    Neomex: Humberto Busto (actor), Paulina Gaitán (actriz) y Jorge Moreno (actor).

•    Iberoamericana: Leticia Huijara (actriz), Giovanna Zacarías (actriz) y Edgar Barrón (productor).

•    Internacional Ficción: Silvestre López Portillo (crítico cinematográfico), Salvador Franco (periodista) y Arturo Aguilar (periodista).

•    Animación Internacional: Mario P. Székely (crítico cinematográfico), Linda Cruz (periodista) y Silvia Perel (directora del festival).

•    Guión Mexicano: Michael Rowe (director y guionista), Lucía Carreras (directora y guionista) y Sergio Tovar Velarde (director y guionista).

Para consultar sedes, horarios y programación visite:

http://shortshortsfilmfestivalmexico.com/


(Con información de Conaculta)