Redacción. Del 15 al 24 de agosto se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Resistimos, espacio dedicado al cine documental independiente que visibiliza luchas sociales, territorios en disputa y comunidades que desafían estructuras de poder. Con apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano, el festival -impulsado por tres mujeres mexicanas- expande su alcance este año a Puebla y Querétaro, sumándose a las sedes tradicionales en CDMX, Mérida y Monterrey.
La programación incluye 38 obras seleccionadas entre más de 140 documentales recibidos de 35 países, organizadas en siete secciones temáticas. En Mujeres en resistencia destacan títulos como “Rebeladas” de Tabata Salinas y Andrea Gautier, “Li cham” de Ana Ts’uyeb, y “Biopsia” de Adriana López Garibay. La sección Violencia de Estado presenta trabajos como “GUAÑUNA” de David Lasso, “Pisagua” de Claudio Bernal, y “Solo vine a ver el jardín” de Gaël Marsaud.
Otras secciones incluyen Movilidad humana con “Nisei” de José Miguel Lino e “Inmarchitables” de David Alejandro De Luca; Diversidad sexual y de género con “El silencio de mis manos” de Manuel Acuña y Mónica Velasco, y “¡Métele candela!” de Sadja Lozano y Ernesto Anaya; Resistimos vs. poder blando con “Como el agua, la piedra y la espuma” de Diana Moreno; “Raíces tercas con Andrómaco” de Vania Violeta Ramírez y “Estancia” de Andrés Carmona Rivera; y Deconstruir la herencia con “Boletín interno” de Meri Franco Mao y “Herencia familiar” de Miriam Vásquez.
Entre las actividades paralelas destacan los conversatorios “Raíces tercas: hogar, resistencia y territorio” el 17 de agosto en Goethe-Institut, y “Deconstruir la herencia” el 16 de agosto en Librería U-Tópicas. También se realizarán talleres como “Intervenir para no olvidar: Taller de stencil” el 24 de agosto, y el “Rally de realización de cine documental con dispositivos móviles” en julio y agosto. Además, se ofrecerá un tour histórico titulado “Resistimos con la mirada: cine y memoria en Tlatelolco”, el 23 de agosto, guiado por el historiador y especialista en cine Enrique Figueroa Anaya..
Por primera vez, el festival llegará a Puebla del 19 al 24 de septiembre y a Querétaro del 19 al 21 de septiembre, con funciones en Teatro de la Ciudad (Puebla) y Museo de la Ciudad (Querétaro). Todas las actividades mantienen el acceso gratuito.
La programación completa está disponible en www.resistimos.mx y redes sociales @resistimosfest. Contacto: hola.resistimos@gmail.com y resistimos.documentaryfilmfest@gmail.com.