Texto y fotos por Lía Rueda.
“La danza que sueña la tortuga”, de Emilio Carballido, bajo la impecable dirección de Nohemí Espinosa, con un talentoso elenco: Sonia Couoh, Carmen Mastache, Omar Betancourt, Jorge Zárate, Cris Ramos, Erika de la Llave, Berenice Riosé y Yadira Pérez.
Una nostálgica obra que nos transporta a los años 50, esos recuerdos con los que el público se identifica, ya sea por evocación a sus abuelos, tatarabuelos o alguien que vivió esa maravillosa época. La trama transcurre en Córdoba, Veracruz.
Una historia donde dos hermanas muy unidas llevan una vida monótona atendiendo la tienda de abarrotes del pueblo. Nada cambia… hasta que su hermano machista y controlador —quien les provee dinero— las explota: exige que lo atiendan, le cocinen, le planchen las camisas y cuiden su arreglo personal. Además, ahuyenta a sus pretendientes. Pero todo se altera cuando llega su sobrino de visita, como cada quince días. Con él, las hermanas se divierten y alegran su rutina… hasta que una serie de malentendidos desata conflictos familiares graves, pero narrados con humor. La obra satiriza las tradiciones de la época y retrata la evolución de la sociedad mexicana, así como la búsqueda constante de libertad femenina.
En el amor, abundan malentendidos. A menudo damos por hecho que otros no notan nuestras mentiras, pero en realidad, evitamos herirlos… aunque con eso enredamos todo. ¿Hasta dónde sacrificarías tu vida por la familia?
Sin duda, una obra imperdible que conmoverá hasta el alma y hará reír de principio a fin. Es impresionante cómo la escenografía, iluminación, música, dirección y las grandiosas actuaciones logran una atmósfera fascinante.
Fue seleccionada en los Premios del Público Cartelera de Teatro 2026.
“La danza que sueña la tortuga” se presenta en una corta temporada del 2 de octubre al 23 de noviembre de 2025 (suspendida los días 1, 2, 13, 14, 15 y 16 de noviembre). Funciones: jueves, viernes y sábados a las 19:00 h; domingos a las 18:00 h, en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández (Paseo de la Reforma esq. Campo Marte).




