Desde Tlalpujahua, Mich.; Leticia Carrillo


Durante la ceremonia de clausura de Mórbido efectuada en el Teatro Obrero de Tlalpujahua, Pablo Guisa, director del festival, anunció las actividades que el encuentro tiene preparadas de aquí a la segunda edición de Mórbido, que le rendirá homenaje al escritor estadounidense Edgar Allan Poe con motivo del bicentenario de su nacimiento.


La primera de ellas es la proyección de las películas programadas dentro de Mórbido en el Centro Cultural España en el marco del IV Festival Radio Macabro a partir de las 12:00 PM del sábado 1º de noviembre y hasta las 3:00 PM del domingo 2. Además, The Midnight Meat Train de Ryuhei Kitamura, se presentará en una función especial de medianoche en Cinepólis Diana.


Guisa Koestinger indicó que los organizadores del festival están trabajando con la Cineteca Nacional para llevar la selección de cintas del primer Mórbido Film Fest a la Ciudad de México. La proyección de 3 películas en las grutas de Cacahuamilpa, como parte del Festival Internacional de Cine de Acapulco, es otro de los proyectos que el festival de cine fantástico y de terror de Tlalpujahua, tiene planeado para el siguiente año.


Asimismo, se tienen programadas una muestra itinerante con la obra pictórica de José Manuel Schmill y un ciclo con películas de Fernando Méndez en la Cineteca Nacional. A la gente de Tlalpujahua, el director de Mórbido, les aconsejó estar al pendiente de las noticias pues los martes y viernes 13 de este y el siguiente año, el festival tendrá sorpresas cinematográficas para ellos.


Tim Luna, declarado admirador de El vampiro dijo en la clausura: “Los festivales de cine, en este caso Mórbido, nos dan la oportunidad de ver películas viejas una vez más, las películas viejas han sido casi olvidadas, y estoy agradecido con todos ustedes de que los festivales nos den esta oportunidad y que veamos las películas como una audiencia de cine, entonces la estrella de todos los directores olvidados, en este caso, Fernando Méndez, brilla una vez más”.


“…muy cálida la gente que nos ha atendido y ha sido muy afectuosa, ha sido impresionante y me llena de gratitud estoy muy contento de estar acá por el hecho de empezar a pensar un poco en lo que está pasando en Latinoamérica en el cine de terror, de qué se trata, el problema que hay, prácticamente en Argentina no vemos cine mexicano, y aquí no se ha de ver cine argentino, brasileño, y así pasa en todos los países de Latinoamérica y está bueno enterarse de lo que están haciendo en el cine de género que se hace bastante a pulmón y contracorriente, en todos nuestros más o menos vecinos”, expresó el director argentino Adrián García Bogliano.


Por su parte, la representante de los Prestadores de Servicios del Pueblo de Tlalpujahua, Gabriela Marín afirmó: “Primero todo el esfuerzo de Miguel que me contagió, luego toda la locura de Pablo que nos hizo soñar y eso me hizo convencer a la gente de Tlalpujahua…Tlalpujahua se merece mucho, nos merecemos que la gente nos conozca, que la gente nos visite este es el escaparate para que nos conozcan en el mundo, nos visiten, nos recuerden y siempre tengan ganas de volver”.


Correcamara.com presente en Mórbido Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Tlalpujahua 2008.