Por Leticia Carrillo


Aunque la presencia de la cineasta checa Helena Trestíkova en la Ciudad de México no se ha podido concretar debido a la cancelación de vuelos internacionales provenientes de Europa, y de que el Centro de Capacitación Cinematográfica pospuso para el 6 y 7 de mayo la Muestra de Películas de la Escuela de Cine de Praga, la Cineteca Nacional exhibe del 20 al 25 de abril siete películas de la directora del aclamado documental ‘Milagro’ (‘Zázrak’).


El ciclo se titula ‘Las historias de vida de Helena Trestíkova y está conformado por los filmes ‘Lida Baarova’, ‘Dulce siglo’, ‘La historia de Carmen’, ‘Hitler, Stalin y yo’, ‘La estrella de la suerte’, ‘Marcela’ y ‘René’; algunos de los cuales han ganado premios en importantes festivales como los de Berlín y Karlovy Vary.


La mayoría de estos trabajos retrata a mujeres de fuerte carácter que hacen frente a las adversidades que les imponen su país de origen, su religión, su orientación política, o sus circunstancias socioeconómicas y culturales.
A través de las historias de las mujeres presentadas por Trestíkova somos testigos de eventos históricos que han marcado a la sociedad checa como la Segunda Guerra Mundial y los campos de concentración, así como el Régimen Stalinista.


Helena Trestíkova nació en Praga en 1949. En su filmografía se encuentran más de 50 películas, en los que ha usado lo que ella llama “el método de la observación temporal”, consistente en seguir a los protagonistas de sus cintas durante un período prolongado de tiempo, con el objetivo de conocer a profundidad a estas personas y al mundo que los rodea.


De esta forma realizó la serie ‘Historias de matrimonio’ en el que acompañó con su cámara a seis parejas y sus familias entre 1980 y 1987, para después buscarlas y retomar sus relatos en 1999.


El ciclo ‘Las historias de vida de Helena Trestíkova’ es organizado por la Cineteca Nacional en colaboración con la Embajada de la República Checa en México y el Comité Cinema Europa 2010.


EN LA IMAGEN: Helena Trestíkova