El acervo y sus demonios: «El cine olvidado de Adolfo Garnica»
Director pionero del cine independiente y experimental en México, precursor igualmente de la animación “stop motion
Director pionero del cine independiente y experimental en México, precursor igualmente de la animación “stop motion
Un fotógrafo imprescindible y representativo de la violencia gráfica en la Ciudad de México del siglo pasado
Cineteca Nacional lleva a cabo el programa Archivo Memoria, para buscar y rescatar películas olvidadas, familiares o industriales
"Rojo amanecer", "Las Poquianchis", "Zapata en Chinameca", ""Ayotzinapa: Crónica de un Crimen de Estado", son algunas de las obras que…
Los fotogramas que aludieron al político y coronel Filiberto Gómez pudieron formar parte de algún corto o noticiero filmado por…
Películas que debido a su estado de conservación tan lamentable han perdido sus cualidades para ser vistos como imagen en…
Julio Bracho realizó en 1960 la adaptación fílmica de la novela homónima de Martín Luis Guzmán
Existió como proyecto filmar a color una parte inicial de la cinta, aquella donde la maestra rural observa las pinturas…
Muchos acervos históricos resguardan materiales iconográficos que dan cuenta de la existencia de películas perdidas
El legado fílmico de Manuel Ramos, realizados en los años 20 del siglo pasado, se puede estudiar desde diversos ejes