Por Lía Rueda
“El aroma del pasto recién cortado” es una película dirigida por Celina Murga y producida por Martin Scorsese, con las actuaciones de Joaquín Furriel como Pablo, Marina de Tavira como Natalia, Alfonso Tort como Hernán, Romina Peluffo como Carla, Emanuel Parga como Gonzalo y Verónica Gerez como Luciana. Se trata de una coproducción internacional entre Argentina, Estados Unidos, México, Uruguay y Alemania. La película tuvo su estreno mundial el 8 de junio de 2024 durante el Festival de Cine de Tribeca y ha recibido los premios Cóndor de Plata a mejor actor para Joaquín Furriel y mejor dirección de casting en 2024. En Argentina se estrenó el 19 de septiembre de 2024 y ahora llegará a México en abril de 2025.
Los aromas tienen un profundo impacto en nuestras emociones y comportamientos. Se procesan en el sistema límbico del cerebro, área asociada con la memoria y el aprendizaje, lo que permite que los olores evoquen recuerdos y emociones intensas. El aroma del pasto recién cortado, fresco y característico, puede desencadenar sentimientos encontrados, especialmente en personas con un olfato sensible. Cuando este aroma se asocia con el deseo, puede crear una conexión inmediata, independientemente del estado civil de las personas involucradas.
La historia sigue a Pablo, un profesor universitario que inicia una relación secreta con una estudiante, ocultándoselo a su esposa e hijos. Paralelamente, se desarrolla la historia de Natalia, una maestra universitaria que tiene un encuentro íntimo con uno de sus estudiantes, manteniéndolo en secreto de su esposo e hijas. Ambos personajes enfrentan crisis existenciales en una etapa donde sus matrimonios han caído en la rutina. La aparición de una nueva pasión les devuelve una sensación de bienestar emocional y reaviva su deseo, pero también los confronta con dilemas morales complejos.
El clásico “Es la primera vez que estoy con alguien que no es mi esposa/esposo” resuena como un eco universal en estas situaciones. La película explora cómo el tiempo parece acelerarse cuando se está con la persona deseada, mientras que en la rutina marital parece transcurrir con lentitud. En el contexto universitario, donde estas relaciones están prohibidas, el riesgo de escándalo es permanente, agravado por la amenaza constante de las redes sociales y la posibilidad de dañar irreparablemente la carrera docente.
La cinta plantea preguntas incómodas: ¿Hasta dónde puede llegar una pasión efímera? ¿Es posible perdonar una infidelidad? El aroma del pasto recién cortado sirve como metáfora de ese desequilibrio que experimentan los cuerpos ardientes ante la tentación. Se trata de una película que invita al espectador a reflexionar sobre si permanecer en una relación marital o seguir el impulso de una aventura.
En cuanto a las actuaciones, Marina de Tavira demuestra toda la profundidad de su talento, transportando al espectador al corazón de su personaje con una interpretación impecable. Por su parte, Joaquín Furriel sorprende en esta nueva etapa de su carrera, mostrando su profesionalismo y versatilidad como actor.
“El aroma del pasto recién cortado” se exhibirá en la Cineteca Nacional durante todo el mes de abril de 2025. Se recomienda consultar la cartelera para verificar los horarios de proyección.