Engalanará Clive Owen el Festival de la Riviera Maya
Por Rosa Mendiola
En conferencia de prensa, la directora del Riviera Maya Film Festival, Paula Chaurand, acompañada por el coordinador general de programación Michel Lipkes, la coordinadora de industria RiberaLAB, Sandra Gómez, y la actriz Irene Azuela, vocera del Festival, dieron a conocer las películas que conformarán la primera edición de este evento, así como el anuncio de algunos invitados especiales, entre ellos el actor británico Clive Owen y la actriz Najwa Nimri, protagonistas de “Children of Men” y “Los amantes del círculo polar”, respectivamente.
Owen acudirá a la gala de clausura con la proyección de “Intruders”, dirigida por el español Juan Carlos Fresnadillo. También estarán presentes la realizadora Mary Harron, el cineasta de culto, Jhonnie To y varios actores y cineastas mexicanos, entre ellos Dolores Heredia y Everardo Gout.
Del 20 al 25 de marzo se proyectaran en Playa del Carmen, Tulum, Cancún, Cozumel y Holbox, 68 películas repartidas en cinco secciones. La primera de éstas es la Plataforma mexicana, que reúne 11 títulos nacionales, ficción y documental; mismos que competirán por dos premios “Kukulkán” a Mejor Película, que constan de un incentivo económico de 300 mil pesos para cada ganador. El jurado está compuesto por el productor Sandino Saravia; el crítico argentino Diego Lerer y el cineasta mexicano Eugenio Polgovsky.
Las películas participantes son “’Anima” de Antón Terni; “Canícula” de José Álvarez; “Cesado” de Daniel Schneider; “Cuates de Australia” de Everardo González; “El hombre que vivió en un zapato” de Gabriella Gómez Mont; “El sueño de Lu” de Hari Sama; “La castración” de Iván Lowenberg; “Lecciones para una guerra” de Juan Manuel Sepúlveda; “Los últimos cristeros” de Matías Meyer; “Silvestre Pantaleón” de Roberto Olivares y “Un mundo secreto” de Gabriel Mariño.
Otra de las secciones que conforman la exhibición de películas para el festival es Galas, conformada por seis películas reconocidas por sus aportes a la industria cinematográfica y que contaran con la presencia de invitados de honor, entre ellos directores, productores y actores, en la proyección de cada filme. Entre los títulos internacionales más destacados se encuentran “Los bien amados” (que se presentará en la gala de apertura) “Hacia el abismo”, “Medianeras”, “Trishna” y “Pina”.
También, este festival, cuenta con una selección de películas con una temática de conciencia social llamada Planetario, la cual plantea una toma de postura ante la situación del mundo en diversos planos y que presentan especial atención a la responsabilidad ambiental.
Por último están 2 categorías como Gran Público y Panorama Actoral; la primera cuenta con 30 películas de todos los géneros de entretenimiento dirigidas a audiencias masivas que combina producciones provenientes de diversos territorios, con importantes salidas comerciales, y películas que han sido bien recibidas por el público; y la segunda trata de una muestra de cine de autores internacionales en todos sus géneros y vertientes ya que expone maneras alternativas de contar historias, producir películas y de acercarse al lenguaje cinematográfico.
Riviera Maya Film Festival acompaña la muestra de películas con incentivos económicos destinados a atender principalmente dos frentes de la industria: por un lado alentar la distribución de cine nacional independiente en México y, por el otro, impulsar nuevos talentos para el desarrollo y terminación de proyectos de largometraje de calidad, y sea de ficción o documentales.
De esta manera el Festival con sede en Riviera Maya promueve formas de expresión artística y al mismo tiempo se vincula con la naturaleza y el turismo sustentable, gracias a proyecciones que se llevaran a cabo en escenarios importantes en medio de la playa y el mar para que todo cinéfilo disfrute del ambiente y de las películas que fueron elegidas entre lo mejor de otros festivales de los cinco continentes del mundo.
“La Plataforma mexicana reúne 11 títulos nacionales, ficción y documental; mismos que competirán por dos premios”