Still de “Hotel Poseidón”.


Redacción. Feratum Festival Internacional de Cine Fantástico celebra su 10ª edición en el pueblo mágico de Pátzcuaro (Michoacán) con funciones presenciales el 19 y 20 de noviembre con talento invitado y actividades especiales.  Este año el festival tendrá un formato híbrido que en su versión online podrá disfrutarse del 18 al 25 de noviembre vía FilminLatino, Capital 21 y con programas especiales en Canal 22 y La Octava. “Lamb”, cinta ganadora en el Festival de Cannes y Sitges, será proyectada en el Teatro Emperador Caltzontzin en Pátzcuaro como función inaugural.

Asimismo, “Karem. La posesión”, película mexicana protagonizada por Dominika Paleta y Daniel Martínez, dirigida por Henry Bedwell tendrá su premier mundial. El canal de televisión abierta Capital 21 se convierte en la sede virtual oficial para presentar programación y transmitir los especiales de inauguración y premiación (palmarés) de la décima edición las competencias oficiales. La programación está conformada por 105 títulos de selección oficial y muestras, de los cuales 48 son mexicanos. También tendrá lugar la premier mundial de la 2ª edición del Rally Feratum 60 de cortometrajes filmados en Pátzcuaro y Tlalpujahua.  

En la categoría de Competencia de Largometraje Internacional, de Canadá se exhibe por primera vez en México, Bloodthirsty, inquietante filme de horror psicológico de Amelia Moss que propone una fresca mirada al mito del “hombre lobo” centrado en una cantante de pop queer que experimenta pesadillas vívidas en las que se convierte en una bestia sedienta de sangre.

Por otro lado, el director teatral belga, Stef Lernous, presenta su ópera prima, “Hotel Poseidón”, premier mexicana para FERATUM, una comedia negra y absurda con una estética mezcla de barroco, guiñol, horror y freakshow, que refleja un universo de descomposición y decadencia.

En la categoría de Competencia de Largometraje Iberoamericano, FERATUM presenta 5 premiers para México: “Jacinto”, producción gallega dirigida por Javi Camino, que tuvo su estreno en Sitges y definida por el propio director como  un cruce entre “La matanza de Texas” y “Forest Gump”; “Carro Rei” o “King Car”, de la directora brasileña Renata Pinheiro (“Amor, plástico e Baruhlo), filme que utiliza la ciencia ficción y el descontrol tecnológico para hacer una crítica al autoritarismo en Brasil; “Johan”, coproducción entre Inglaterra, Italia, España y Argentina, del cineasta Santiago Tamagnone, inspirado en el expresionismo alemán y la psicología de Frankenstein; el thriller psicológico “El amigo visible”, del argentino Cristian Bidone, acerca del daño emocional que provoca la rutina y el encierro; el drama familiar español “La mancha negra”, dirigido por Enrique García acerca de la intriga, el odio y los secretos oscuros que desata una herencia; y la premier internacional de “El ojo y el muro”, de Javier Cid, propuesta de ciencia ficción guatemalteca sobre migración, humanismo y feminismo.

Por otra parte, siete largometrajes mexicanos estarán compitiendo por el premio ALUCARDA que honra a lo mejor de la producción nacional 2020-2021 en el género fantástico: “Karem, la posesión”, de Henry Bedwell (“Más negro que la noche”, “Foward”), que será una premier mundial en FERATUM, una propuesta producida por Rigoberto Castañeda (“Km 31”, “Sin origen”), con la fotografía del maestro Junichiro Hayashi (“El Aro”, “Dark Water”) y las actuaciones de Daniel Martínez y Dominika Paleta; Mírame, ópera prima de Pavel Cantú, acerca de una leyenda mística y espiritual ambientada en los canales de Xochimilco; “Estanislao”, de Alejandro Guzmán (Distancias cortas), historia retorcida acerca de la precariedad, el abandono y el monstruo que habita dentro de nosotros mismos cuando no enfrentamos a nuestros fantasmas; “Expira”, thriller de Leopoldo Laborde; “Luna”, de Romeo Alfredo De Paz Flores, historia de fantasía sobre infancia y muerte. Completan la selección, “El hombre búfalo”, de David Torres, que denuncia la desaparición de periodistas; “Pandemonium”, de Emmanuel Panizzo, un found footage donde 3 amigos buscan la verdad acerca de un misterioso video; y “When You Are Gone”, de Rafael Altamira, un filme acerca de un brutal secuestro y asesinato.

Actividades presdenciales en Pátzcuaro

Los asistentes en Pátzcuaro podrán disfrutar de la programación los días 19 y 20 de noviembre en el Teatro Emperador Caltzontzin de 10:30 am y hasta las 00:00 hrs, y funciones al aire libre en la majestuosa Plaza Don Vasco de 19:00 a 22:00 hrs. En Pátzcuaro, el público podrá ver toda la competencia y muestra de cortometrajes mexicanos, Rally Feratum 2ª edición, once títulos de largometrajes mexicanos y extranjeros entre los que destacan: “LAMB”, “Hotel Poseidon”, “KAREM la posesión” y “Mírame”, estos últimos dos con presencia del elenco. Las actividades presenciales se llevarán a cabo con todas las medidas sanitarias que marcan las autoridades. Todas las actividades son gratuitas. Las personas que quieran asistir tendrán que acudir a la sede 20 minutos antes de cada función.

Consulta la prograsmación completa, fechas, sedes y horarios en la Página oficial: www.feratumfilmfest.com