Redacción. El Palacio de Bellas Artes se prepara para recibir una temporada de la obra cumbre del ballet romántico, “Giselle”, en una producción a cargo de la Compañía de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura bajo la dirección artística de Erick Rodríguez y Elisa Carrillo como directora adjunta.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, dirigida por el maestro invitado Yhovani Duarte, quien en exclusiva para CorreoCámara, durante uno de los ensayos, compartió su profunda conexión con la partitura: “Esta es una obra que aprecio muchísimo. He dirigido más de 100 funciones de ‘Giselle’… y en esta ocasión estoy muy contento. El reto está en lograr esa sonoridad del romanticismo y una compenetración total para que la música no sea una mera espectadora, sino que exista una verdadera unión con lo que sucede en escena“.

Los roles principales serán encarnados por un elenco estelar. La primera bailarina Ana Elisa Mena dará vida a Giselle. Mena reveló a CorreCámara la importancia personal de este rol: “‘Giselle’ es un ballet que me marcó muchísimo desde que era niña. Verla y ahora interpretarla es un sueño que jamás pensé se hiciera realidad. Es un clásico mundial y creo que todos los bailarines soñamos con ser Giselle… El drama es increíble: morir de amor y luego convertirte en un fantasma. Es un trabajo que, como bailarina, tienes que construir de principio a fin“. Junto a ella estará Alejandro Hidalgo como Albrecht. Algunas funciones tendrán a Mayuko Nihei y Argenis Montalvo como protagonistas.

La historia, un ícono del repertorio clásico, transporta al público a una aldea donde la joven y enamorada Giselle descubre que Albrecht es un noble que oculta su identidad. La traición, revelada públicamente, lleva a Giselle a la locura y la muerte, para luego convertirse en una de las Willis, espíritus que buscan vengarse de los hombres, poniendo a prueba el amor y el arrepentimiento de Albrecht en un etéreo y desgarrador segundo acto.

Las funciones se llevarán a cabo los días martes 04, jueves 06, domingo 09, martes 11, jueves 13, domingo 16, martes 18, jueves 20 y domingo 23 de noviembre, con horarios a las 20:00 horas los días entre semana y a las 17:00 horas los domingos.

Esta obra maestra, con música del compositor Adolphe Adam y un libreto original del poeta Théophile Gautier junto con Vernoy de Saint-Georges, se estrenó en París el 28 de junio de 1841. La coreografía para esta producción en Bellas Artes está a cargo de Svetlana Ballester, basada en la original de Jean Coralli y Jules Perrot.

Boletos y precios
Los precios de los boletos son de $900 para Luneta 1, $800 para Luneta 2, $700 para Anfiteatro bajos, $650 para Anfiteatro altos y $300 para Galería. Aplica un descuento del 50% para adultos mayores, maestros y estudiantes con credencial vigente. Se deben considerar cargos adicionales por manejo de boletaje. (HL) Fotos: Renée Constanza.