Redacción. El cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios, fue premiado en la Berlinale con el Oso de Plata a la contribución artística por su más reciente película “Una película de policías”. El mayor premio del festival, el codiciado Oso de Oro, recayó en la rumana “Babardeala cu bucluc sau porno balamuc” (“Bad Luck Banging or Loony Porn”, de Radu Jude, sobre la cual el jurado manifestó que “es una película que tiene esa rara y esencial cualidad de una obra de arte duradera. Captura en pantalla el contenido y la esencia mismos, la mente y el cuerpo, los valores y la carne cruda de nuestro momento presente en el tiempo. De este mismo momento de la existencia humana.”
El jurado del festival dio a conocer este viernes los premios de esta 71 edición virtual de la Berlinale y que serán entregados en su evento presencial, el próximo junio de 2021. “Una película de policías” narra la trama de Teresa y Montoya que, siguiendo la tradición familiar, se incorporan a la policía, solo para encontrar que sus convicciones y esperanzas son aplastadas por un sistema disfuncional. Ante la hostilidad a la que se exponen, solo les queda su vínculo amoroso como refugio. Como un experimento documental y narrativo innovador, “Una película de policías” sumerge al espectador en un espacio inusual. La película pone el reflector sobre la policía, una de las instituciones más controvertidas de México y el mundo.
En tanto, la gran ganadora “Bad Luck Banging or Loony Porn”, describe el torbellino que se desata cuando un video se vuelve viral y que muestra a un hombre y una mujer teniendo relaciones sexuales con máscaras. La mujer, sin embargo, está identificada.: se trata de una maestra que se supone que es un modelo a seguir. El debate mediático que sucita este hecho se convierte en un tribunal sobre sexo consensuado, pornografía y más.
Sobre “Una película de policías” el jurado reconoció en ella “al concepto de edición magistral de una obra cinematográfica atrevida e innovadora que desdibuja los límites entre la ficción y la realidad y explora audazmente la capacidad del lenguaje cinematográfico para cambiar nuestra perspectiva del mundo. Al desempeñar un papel fundamental en el apoyo a la visión única del cineasta, el montaje deconstruye hábilmente las múltiples capas de la realidad y el lenguaje para ofrecer una mirada profunda y estimulante a una de las instituciones más controvertidas de México “.
Ruizapalacios ganó en 2018 el Oso de Plata al mejor guión de la 68 edición de la Berlinale por su filme “Museo”, después de ganar en 2014 el premio a la mejor ópera prima en este mismo festival por “Güeros”.
Mientras tanto, la película japonesa “Guzen to sozo” (“Wheel of Fortune and Fantasy”), de Ryusuke Hamaguchi , obtuvo el Gran Premio del Jurado. “En el lugar donde suelen terminar los diálogos y las palabras, apenas comienzan los diálogos de esta película. Ahí es cuando profundizan, tanto que, asombrados y preocupados, nos preguntamos: ¿hasta dónde puede llegar? Las palabras de Hamaguchi son sustancia, música, material”, según la declaración del jurado.
PALMARÉS
Oso de Oro: “Babardeala cu bucluc sau porno balamuc” (“Bad Luck Banging or Loony Porn”, de Radu Jude (Rumanía)
Gran Premio del Jurado: “Guzen to sozo” (“Wheel of Fortune and Fantasy”), de Ryusuke Hamaguchi (Japón)
Oso de Plata del Jurado: “Herr Bachmann und seine Klasse” (Mr Bachmann and His Class”, de Maria Speth (Alemania)
Oso de Plata a la mejor dirección: Dénes Nagy, por “Természetes fény” (“Natural Light”) (Hungría)
Oso de Plata a la mejor interpretación: Maren Eggert, por “I’m your Man”, de Maria Schrader.
Oso de Plata al mejor intérprete de reparto: Lilla Kizlinger, por “Forest – I see you Everywhere”, de Bence Fliegauf (Hungría).
Oso de Plata al mejor guión: “Introduction”, de Hong Sangsoo (Corea del Sur)
Oso de Plata a la aportación artística: “Una película de policías”, de Alonso Ruizpalacios (México)
Mejor Filme Sección Encounters: “Nous” (“We), de Alice Diop (Francia)
Oso de Oro al mejor cortometraje: “Nanu Tudor” (“My Uncle Tudor”), de Olga Lucovnicova (Bélgica, Portugal, Hungría)
Oso de Plata al cortometraje “Xia Wu Guo Qu Le Yi Ban” (“Day Is Done”), de Zhang Dalei (China)
Gran premio sección Generation Kplus: “Han Nan Xia Ri” (“Summer Blue”), de Han Shuai (China).
Gran premio Generation 14plus: “La Mif” (“The Fam”), Suiza.