Noticine-CorreCamara.com
El mexicano Manolo Caro, autor de la comedia “No sé si cortarme las
venas o dejármelas largas” escribió originalmente su historia como
guión y se lo llevó a los hermanos Rovzar, responsables de exitosas
cintas mexicanas, como “Matando cabos”, quienes le sugirieron una
adaptación primero para teatro. La obra, protagonizada por Ludwika
Paleta, Aislyn Derbez, Luis Gerardo Méndez y Luis Ernesto Franco, se
estrenó con éxito el pasado verano, y desde entonces ha circulado por
varias ciudades y con algunos cambios en el elenco. Ahora, Caro anuncia
que finalmente hará realidad el sueño de convertirla en película.
Ni que decir tiene que será la productora de los Rovzar, Lemon
Films, quien financiará la producción. “Desde un inicio la productora
tuvo la idea de llevar mi obra al cine, luego de leer el guión y
comenzamos en teatro, el cual ha sido todo un éxito”, ha dicho Caro a
El Tiempo.
El escritor, que dirigió la versión teatral, no
aclara si será él mismo quien asuma la realización de la cinta, cuyo
guión -afirma- le fue inspirado por el estilo del español Pedro
Almodóvar, con personajes a la vez cotidianos y disparatados, que
interactúan entre sí.
La trama se inicia con el estruendoso
ruido de dos disparos, uno por un posible homicidio y el otro por
suicidio. A partir de este momento la historia se remonta ocho meses
antes, cuando un joven futbolista lesionado y obligado a retirarse se
muda a un condominio en la Colonia Polanco, y allí tiene a diferentes
vecinos, entre ellos un diseñador de moda que se hace pasar por
heterosexual para seguir siendo mantenido por su mamá…
En la
pantalla, será difícil no recordar y comparar esta historia con “Sexo,
pudor y lágrimas”, también de origen teatral, con varias parejas con
problemas coincidiendo en un mismo espacio y un cartel en el que todos
aparecen aparentemente sin ropa.