Todo lo que soy se lo debo a mi bisabuelo,
el viejo Cyrus Tecumseh Flywheel. Si aún viviera, el mundo entero hablaría de
él… ¿Que por qué? Porque si estuviera vivo tendría 140 años.  

Groucho
Marx

 

Como
siempre, nos ha tomado por sorpresa la celebración de nuestros aniversarios. Parece
que en CorreCamara.com tenemos
varias fechas para celebrar: la de la fundación del sitio, hace ya siete años;
la integración del grupo de trabajo hace unos cinco años; o uno de los más
recientes, la creación de nuestro boletín semanal, que justo acaba de cumplir
un año.

 

Hemos tomado
este último como pretexto para esta editorial, para hacer un corte de caja, un
balance de lo que hemos hecho y lo que queremos hacer. Creemos que vale la pena
ponerlo sobre la mesa, toda vez que ha sido un esfuerzo continuo con mucha
tinta derramada (¿o deberíamos decir: muchos
bytes volcados
?) y muchos ecos resonando entre las paredes.

 

En el 2007
recibimos un apoyo del FONCA que nos permitió, de alguna manera, dar más
impulso a este proyecto que surgió de forma espontánea, por iniciativa del
grupo de cinéfilos, escritores e investigadores que lo conformamos, interesados
por el fenómeno cinematográfico. Nos ha animado el objetivo de conformar un
sitio de Internet sobre el cine, robusto y de larga mirada, que trascienda a
los estrenos comerciales, que abra la discusión, que proponga la reflexión, que
contribuya a preservar la memoria de los cinéfilos. Nuestra apuesta está
totalmente orientada a los cibernautas, a los miembros de las redes sociales de
la red, a los cinéfilos ávidos por encontrar contenidos pertinentes,
inteligentes, contenidos que den un salto sobre los medios institucionalizados.

 

Se han ido
sumando nuevos amigos y colegas que han fortalecido nuestra propuesta, y así
hemos decidido centrarnos en la creación y difusión de contenidos sobre el cine
que nos interesa y nos gusta, el de los grandes directores, pero sobre todo en
el siempre maltrecho cine mexicano, querido y odiado, admirado y menospreciado,
pero sobre el que siempre, felizmente, hay algo qué decir.

 

CorreCamara.com se guía con la
convicción de brindar a nuestros lectores contenidos básicamente en dos
terrenos: el noticioso y el de investigación. El primero nos ha permitido hacer
circular la información de actualidad más relevante sobre nuestra circunstancia
cinematográfica; el otro, nos abre el paso para pensar el cine más allá de lo
efímero. La respuesta de nuestros lectores ha sido tremendamente favorable.

 

Este
aniversario lo celebramos con la magnífica noticia de un segundo libro que CorreCamara.com ha coordinado
editorialmente y que apenas va saliendo de la imprenta. Se trata del libro Cine antropológico mexicano, editado
por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y cuya investigación fue
coordinada por Javier González Rubio y Hugo Lara. Además, participaron en este
proyecto Raúl Miranda, a cargo de la acuciosa investigación del cine
documental; así como Sandra Lara y Leticia Carrillo, en la laboriosa
investigación de iconografía, y José Gómez de León, en el diseño editorial.

 

El año
pasado, CorreCamara.com participó en
la investigación, diseño y edición del libro 50 cineastas iberoamericanos. Generaciones en tránsito, que publicó
la Cineteca Nacional de México para el Primer
Congreso Iberoamericano de Cultura
. Así que dos libros de cine en un corto
periodo es un saldo muy positivo.

 

Otra
estupenda noticia que nos anima, es la integración de nuestro Consejo Editorial, al que se han sumado
académicos e investigadores de cine de primerísimo nivel, entre lo más granado
que hay en México: Eduardo de la Vega
Alfaro, Ángel Miquel, Álvaro Vázquez Mantecón, David Wood, Elisa Lozano, Claudia Arroyo, Raúl
Miranda, Carlos Flores Villela
, además de la productora Martha Orozco y otros amigos que pronto
anunciaremos. Su brillante trayectoria, su aportación al terreno de la
investigación sobre la historia del cine, nos hace sentirnos simplemente
orgullosos que sean parte de este proyecto, y que con su distinguida
trayectoria avalen el esfuerzo que hemos llevado a cabo y determinen con sus
opiniones y conocimiento el rumbo que seguirá CorreCamara.com.

 

Para
nosotros, son muchas buenas noticias que celebrar, y aún tenemos más, pero las
iremos dosificando para darle el lugar adecuado a lo que está por venir. No
queremos echar las campanas al vuelo, porque el panorama es complicado, los
proyectos independientes, como el nuestro, están permanentemente expuestos a
muchos imponderables (la crisis por todos tan temida; el acoso fiscal y financiero; la falta de apoyos y patrocinios para los proyectos culturales), lo que nos llama a ser
cautelosos.

 

Hay mucha
gente a quien agradecer, en especial a nuestros colaboradores más cercanos, a
la incansable editora Leticia, a Sandra, Raúl, Ulises, Sharon, Coral, Luis Germán, Adriana,  Claudia, Carolina, Carlos, Enrique, Rafael, Fabián, Fernando
y otros compañeros. Un reconocimiento muy especial a Marcela, que encabeza la ardua labor logística del grupo, y a Ignacio y Miguel, por su gran entusiasmo y profesionalismo en el área de desarrollo. También a nuestro socio Noticine, de España y, a Escribiendo
Cine, de Argentina, con quienes apenas hemos cerrado un acuerdo.

 

Como sea, el
día de hoy haremos caso de aquella frase alentadora, feliz, burbujeante: “por el motivo que sea, nunca es muy
temprano para abrir la champán”.

 

CorreCamara.com