Correcamara.com presente en los Lunes de Octubre de Film Club Café
Por Leticia Carrillo
La
actriz estadounidense Susan Sarandon es la probable protagonista de
Nómadas, la siguiente cinta del cineasta Ricardo Benet quien se dio a
conocer en 2005 con Noticias Lejanas, ópera prima producida por el CCC
y que participó en más de 60 festivales alrededor del mundo ganando 15
premios nacionales e internacionales.
“Estoy
tratando de enamorar a Susan Sarandon como actriz, porque le gustó
mucho mi película, ella estuvo en Mar de Plata de presidenta del
Jurado, fue quien también la premió, y la quiero para mi nueva película
pero haciendo una película barata, mexicana, con un tema desde acá”.
Esto
lo informó el director durante una charla que sostuvo con cinéfilos que
se dieron cita ayer en las instalaciones del Film Club Café Satélite
para ver Noticias lejanas dentro del ciclo Lunes de Octubre en el que
también se presentarán las películas Párpados Azules, el lunes 20; y
los Ladrones Viejos, el lunes 27; junto con sus directores Ernesto
Contreras y Everardo González, respectivamente.
“Mi
película se está volviendo de culto a pesar de mí” dijo Benet al
referirse a la fallida distribución que se hizo de su primera cinta al
grado de que actualmente resulta muy raro encontrarla, ya que, dijo, la
distribuidora Quality Films consideró que era más barato dejar de
colocar en los puntos de venta que hacerle promoción a una película
“difícil” como Noticias Lejanas.
Por
eso con Nómadas, Ricardo Benet piensa cambiar de estrategia: “Es darle
la vuelta un poco al gran sistema, ¿cuál es mi negociación con ellos?
Ustedes, Tim Robbins y Susan Sarandon, llevan la distribución mundial,
déjenos el mercado hispano, dénos puntos en aquella distribución y
hagamos un lanzamiento de alfombra roja en Cannes para la película pero
que siga costando millón y medio de dólares como cualquier película
mexicana de las baratas… que sea tan relevante que desde un año antes
Cine Première hable de ella”.
La
historia aborda la amistad que establecen un trabajador mexicano
inmigrante en Nueva York y una mujer que edita un documental acerca de
los suicidios del metro en la Ciudad de México. De nueva cuenta, en
Nómadas como en Noticias lejanas, se trata los temas de la migración,
la identidad, el arraigo y el sentido de pertenencia y es que opina
Ricardo Benet: “cuando uno habla de su tierra, se es universal”.
El
director compartió con los asistentes que para su nuevo proyecto
contactó a Jim Stark, productor de varias películas de Jim Jarmusch,
quien después de haber visto Noticias lejanas en Nueva York, le dijo
que quería entrarle a sus siguientes proyectos porque éste era el tipo
de cine haría y opinó que “Noticias Lejanas necesitaría un
relanzamiento mundial, la tendríamos que ver en función especial en el
Festival de Berlín o de Venecia, relanzarla y hacer una campaña para
que circule de otra manera”.
El
realizador detalló que ya tiene listo el guión, la mitad del
financiamiento y está a punto de iniciar la preproducción; el rodaje se
llevaría a cabo en marzo de 2009 en Nueva York y la Ciudad de México.
“Asumamos
que no hay industria de cine en México. Yo creo que el reto es cómo con
poca lana, en un país donde no hay industria hacemos obras relevantes”
concluyó sobre el tema financiero en el cine Ricardo Benet.
Busca más detalles de los Lunes de Octubre en la página del Film Club Café www.filmclubcafe.com.mx