Redacción. El Festival de Cortometrajes Shorts México lanza la convocatoria para su edición 17. Se premiarán diferentes categorías para reconocer, difundir y reforzar la producción del cortometraje en México y el mundo. Shorts México, que se celebrará del 1 al 30 de septiembre del 2022) abre la convocatoria para su décimo séptima edición, cuya vigencia será del 1 Marzo al 31 de mayo del presente año. Podrán aplicar producciones realizadas entre 2020 y 2022, con una duración máxima de 30 minutos. Todos los formatos y géneros.
En esta edición se contará con 12 secciones nacionales e internacionales en competencia. Competencias mexicanas de ficción, animación, documental, y Neomex (nuevas propuestas/amateur). Competencias Iberoamericanas (ficción, animación y documental). Competencias internacionales (ficción, animación y documental). Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes es crucial que se reconozca el trabajo de las personas que hacen posible estas producciones, por esta razón se premiarán 11 categorías en la competencia mexicana de ficción: Mejor cortometraje ficción, Mejor director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor guión, Mejor fotografía, Mejor sonido, Mejor edición, Mejor música, Mejor arte, y Mejor vestuario. Todo esto con el objetivo de reconocer el trabajo de la gente que interviene en la realización de estas obras. La inscripción está en las plataformas digitales Movibeta, FilmFreeWay y Festhome. Continua la Competencia de guión de cortometraje, por cuarta vez una Convocatoria de Pitching y por segunda vez la Competencia Work In Progres para apoyar y fomentar la producción de este formato, siendo así de los pocos festivales que realizan esta actividad y otorgan este nivel de premios.
El premio principal del festival se otorga al Mejor Cortometraje Mexicano de ficción y de Pitching de Cortometraje, el cual consta de apoyo para realizar su siguiente cortometraje que se presentará en la edición número 18 del festival en el 2023. Para tal efecto se cuenta con el apoyo de compañías profesionales y de prestigio como CTT Exp & Rentals, Cinecolor, LCI Seguros, Sha la la, Sononauta, IP9 Studios, Facultad de Cine, Art Kingdom y diferentes empresas privadas. Los cortometrajes participantes en el festival serán parte del tour nacional e internacional del festival.
Los cortometrajes enviados y que no sean seleccionados en competencia, podrán ser considerados para formar parte de la Selección oficial a través de muestras nacionales, iberoamericanas e internacionales de ficción, animación, documental y experimental (Raíces –pueblos indígenas, Funshorts –comedia-, Fantascorto –terror, fantasía y ciencia ficción-, Fémina, Cortitos –infantiles-, Derechos Humanos, Ecoshorts –medio ambiente-, etc. Programas especiales, Largo en Corto (largometrajes compuestos por cortos), retrospectivas y homenajes, todo realizado con cintas cortas.
Las bases del festival y detalles de cada sección, las pueden consultar en www.shortsmexico.com e información en nuestras redes sociales Facebook: Shorts Mexico Twitter: @shortsmexico e Instagram: @shortsmexico