Texto y fotos por Lía Rueda.
“El Final”, de Samuel Beckett, traducción de Antonio Vega, bajo la dirección de Ana Graham y con la magistral actuación de Arturo Ríos.
Con 50 años de trayectoria, un gran homenaje en vida solo podría lograrlo un actor como Arturo Ríos para realizar la obra “El Final” de Samuel Beckett, logrando que el espectador se conmueva con tanta impecabilidad del actor: precisión, manejo corporal y gesticulación en una tabla de 80 x 80 cm que se mueve constantemente, manteniendo el equilibrio perfectamente, con una impecable memoria que solo un actor como Arturo Ríos puede lograrlo con tantas tablas. Cuando hay un gran texto y buena dirección, no se necesita de gran escenografía.
Un anciano que lucha por su vida en soledad, vejez y la deshumanización, donde en Dublín nadie tiene piedad por nadie, la indiferencia del ser humano por completo y el exilio social. Una crisis existencial donde te preguntas tantas cosas: ¿qué has hecho de tu vida?, ¿qué pasará contigo cuando se acerca la muerte? Incertidumbre constante; hay un final que, aunque no quieras, va a llegar.
Hombre de la tercera edad sin dinero, sin trabajo y sin un techo donde vivir, con un aspecto sucio. ¿Será que la muerte es la respuesta a todas sus dudas? ¿Qué será la realización de un ser humano? Un monólogo que nos lleva a la reflexión de la soledad y el declive que estamos viviendo en la sociedad de ahora, un mundo lleno de tecnología, banalidad y sin sentido.
Un drama en un acto que refleja esa visión tan oscura de Beckett, donde la desesperación a esa edad te atrapa en un escenario muy limitado y sin salida. ¿Cómo encontrar un propósito de vida? Aunque el final es inevitable para cualquier ser humano.
“El Final” se presenta en el Teatro Granero Xavier Rojas, ubicado en Paseo de la Reforma esquina Campo Marte, Col. Chapultepec Polanco. Una corta temporada del 3 de octubre al 9 de noviembre de 2025: jueves y viernes, 8:00 pm; sábados, 7:00 pm; y domingos, 6:00 pm. Para adolescentes y adultos.




