Texto y fotos por Lía Rueda

Equus” de Peter Shaffer regresa a la CDMX con una versión muy contemporánea dirigida, traducida y con diseño de movimiento por el sello inconfundible del gran Miguel Septién, en coproducción con las compañías Cuarta Pared e Ícaro Teatro.
Con las actuaciones de José María de Tavira, Emilio Schoning, Flor Benítez, Héctor Berzunza, Humberto Mont y Luz Olvera.

Una obra poderosa y magistral donde un psiquiatra llamado Martin Dysart, interpretado impecablemente por José María de Tavira, investiga por qué un adolescente llamado Alan Strang, interpretado excepcionalmente por Emilio Schoning, cegó a seis caballos de forma brutal. ¿Qué se puede hacer con tanta violencia proveniente de un adolescente desquiciado? El psiquiatra busca la manera de introducirse de forma profunda a través de la hipnosis para llegar a esas heridas internas tan intensas que lo llevaron a cometer semejante barbarie.

Una reflexión profunda sobre la psique humana, provocadora y tensa, donde la pasión, la represión, la religión y la tensión entre lo que sentimos y lo que la sociedad impone como “normal” se entrelazan. Cuerpos en movimiento que evocan a los caballos, con sonidos que llevan el ritmo perfecto para cada escena y un estilo impecable en la dirección de conjunto de todos los personajes.

Un ritual que lleva a lo más oscuro de los deseos, sin saber lo que puede deparar tanta locura, explorando lo más impensable que pudiera hacer un adolescente.

¿Podrá el psiquiatra encontrar la cura para el adolescente? ¿Se salvará Alan Strang de una condena? ¿Los padres podrán perdonar a su hijo?

El drama de Alan Strang se vuelve obsesión con el sexo, con miradas fulminantes hacia los caballos, y se transforma en algo mortal. El tiempo parece no pasar; los padres del adolescente no logran comprender por qué lo hizo. Un trauma que será para siempre y que no quieren que la sociedad descubra. Los sueños son una parte crucial para resolver en la terapia; cada impulso que Alan exterioriza es incontrolable, lleva un animal peligroso dentro de él que ni él mismo sabía que habitaba ahí. Violencia sin sentido.

Las miradas de los caballos resultan penetrantes, más aún cuando el adolescente siente obsesión por ellos. Hay una frase que dice: “Si el ojo no ve, el corazón no duele”. ¿Podrá salir del hospital psiquiátrico? Un duelo entre psiquiatra y paciente que no vislumbra una salida.

Una obra magistral que deja al espectador estupefacto por lo que presencia en esta puesta en escena, donde los seis actores dejan absolutamente el alma en el escenario.

“Equus” se presenta por temporada del 8 de agosto al 28 de septiembre en el Teatro Milán, ubicado en Lucerna 64 esq. Milán, Col. Juárez. Funciones: viernes, 8 pm; sábados, 7 pm; domingos, 5 pm. Duración: 160 minutos con intermedio. Para mayores de 18 años.