Texto y fotos por Lía Rueda.

“La Niña en el Altar”, de Mariana Carr, traducida por Alfredo Michel Modenessi con la colaboración de Sarah Michel, y bajo la dirección de Enrique Singer, es una tragedia griega audaz y desgarradora que resuena en nuestro tiempo. Con la producción ejecutiva de Daniela Parra y un talentoso elenco encabezado por Marina de Tavira, Alberto Estrella, Emma Dib, Everardo Arzate, Yessica Borroto y Salvador Sánchez.

Esta tragedia griega, estrenada en el Kiln Theatre de Londres en 2022, es un relato audaz y feroz que resuena con nuestro tiempo. En su núcleo, los personajes debaten entre la venganza como forma de justicia, los lazos de sangre, los intereses políticos, la guerra y la violencia ejercida contra mujeres y niñas. Sus destinos son trágicos y brutales. Una historia aterradora que sacude al espectador y ofrece una reflexión contundente sobre el patriarcado y los infanticidios en México.

La obra nos lleva al momento en que Agamenón (Alberto Estrella), cegado por la ambición, sacrifica a su hija Ifigenia para que los dioses concedan el viento que permitirá a su ejército zarpar. Clitemnestra (Marina de Tavira), destrozada por la crueldad del acto, se aleja de él. Años después, Agamenón regresa de la guerra con su amante Casandra (Yessica Borroto). Clitemnestra es desterrada al harén de su nana (Emma Dib), donde presencia la muerte de su hija menor, Leda, fruto de su relación con Egisto (Everardo Arzate), primo de Agamenón. Tíndaro (Salvador Sánchez), su padre, intercede por ella.

Pero en la nueva guerra no hay vencedores, y la ira de Clitemnestra no se apaga. Su venganza se gesta con el peso de todas las mujeres sacrificadas antes que ella.

¿Existe la justicia en una sociedad que perpetúa el sacrificio de sus mujeres? ¿O la violencia solo se recicla bajo nuevos nombres?

“La niña en el altar” es una tragedia atemporal que enfrenta al espectador con la crudeza de un mundo que aún no deja de sacrificar a sus hijas.

Una puesta en escena desgarradora que llega hasta lo más profundo de las entrañas. La obra cobra vida con la impecable composición musical y diseño sonoro de Edwin Tovar, la impresionante escenografía e iluminación de Víctor Zapatero y el diseño de vestuario de Eloise Kazan. Todo ello, acompañado por la entrega absoluta de su elenco y la dirección magistral de Enrique Singer.

“La niña en el altar” tendrá una corta temporada en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, del 30 de enero al 2 de marzo de 2025. Funciones: jueves, viernes y sábado a las 7:00 p.m., domingos a las 6:00 p.m.
Duración: 120 minutos.
Público recomendado: Adolescentes y adultos.
Entrada general: $150. Jueves de teatro: $30 todas las funciones.