Texto y fotos: Lía Rueda
“No Concreto”, de Thelma Carrizosa, bajo la dirección de Bárbara Alvarado, con la actuación de Diego Martínez Villa.
Un viaje al interior, donde se busca en el pasado esos sueños no cumplidos dentro de lo que más le gusta: el fútbol. Aquellos momentos que vivió con gente, pero su entorno de violencia no le permitió seguir con ese pasado. Amores, desamores… Todo se expresa con movimientos físicos a través del cuerpo, con gran soltura, haciendo que las memorias surjan en cada gesto.
La nostalgia forma parte de cada acto, junto con la música, una escenografía de barras de acero, unos tenis rojos, gestos precisos y una iluminación que complementa los silencios que transcurren en sus memorias.
Dicen que cuando uno tiene cierta edad, vuelve al lugar donde fue feliz para recordar los sueños que no se concretaron. Pero esta obra propone reflexionar con tu yo interno y volver a hacer lo que más te gusta. La vida es corta, y aunque seamos parte del concreto, en algún momento puede florecer… igual que los sueños.
Mientras uno pueda recordar ese pasado que lo marcó, aunque haya sido violento, hay esperanza de que esos sueños puedan realizarse y sanar esas heridas profundas.
No existe nada concreto, pero sí lo abstracto de un sentir. Diego Martínez Villa logra manifestar ese sentir en concreto con sus movimientos corporales —se nota que ha trabajado duro en ello— y en su gesticulación. Cuando hay un buen actor, no se necesita gran escenografía: uno se concentra en lo que dice y hace… profundamente.
“No Concreto” se presenta en el Foro Shakespeare, ubicado en Zamora 7, Col. Condesa. Temporada corta: del 27 de agosto al 24 de septiembre de 2025. Funciones: miércoles, 8:30 pm. Duración: 70 min. Recomendada para mayores de 13 años.


