Texto y fotos por Lía Rueda.

“Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos)” de Anais Allais Benbouali. Traducción de Raquel Urióstegui. Bajo la impecable dirección de Rebeca Trejo con un gran elenco: Astrid Mariel Romo, Teté Espinoza y Mahalat Sánchez.

Una historia de cuatro mujeres donde surge una sinergia absoluta, creando una conexión tan intensa que desaparecer equivale a resurgir. Un ciclo donde todo comienza y todo acaba. Dos mundos paralelos que revelan cómo a veces es mejor encontrar atajos para expresar lo que las palabras callan, ese nudo en la garganta de tanto contenerse, que hace sentir el corazón al borde del colapso. Todo es tan efímero, especialmente el tiempo, y más cuando solo se vive de recuerdos, donde un simple aroma puede despertar un deseo, pero nadie sabe si alguien nos escucha.

Cómo cambia la vida cuando se pierde a un ser querido. Nunca vuelve a ser igual, incluso si lo buscas entre las estrellas; es como sumergirse en el mar sin poder respirar. Esas ganas de volver a abrazar y cambiar la historia… Recordar es volver a vivir, pero ¿alguien se acordará de nosotros cuando ya no estemos en este plano terrenal? ¿Podrán las células de tu cuerpo dejarte respirar? Sanar un duelo es como cruzar un mar interminable. Por más que digan que el tiempo lo cura, no es así. El dolor insoportable te deja sin palabras; nada tiene sentido, todo da igual. Decir adiós para siempre es como cambiar de mundo. Pero resurge una nueva historia, llena de vacíos diferentes. Aunque nades por todo el océano, sientes que en algún momento te ahogarás en un mar de emociones aún más profundas que el vacío interior.

La sensibilidad es abrumadora, y para darle sentido a la vida hay que enfrentar esa transición donde la fuerza del amor se transforma en una curación oculta. Como una oleada de energía que hace bombear al corazón con todas sus fuerzas para calmar la pena que carcome el alma.

Una obra donde todos los elementos encajan en perfecta sinergia: las actuaciones, la iluminación a través de mappings o proyecciones visuales y el maravilloso audio que invita a sumergirse en lo más profundo del mar, relajando al espectador de manera inmersiva y apelando a los sentidos en ese límite entre lo real y la ficción. Sin duda, una experiencia auténtica.

“Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos)” se presenta en el Teatro El Granero Xavier Rojas, ubicado en Paseo de la Reforma esquina Campo Marte, con una corta temporada del 3 de julio al 3 de agosto de 2025: jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h y domingos a las 18:00 h. Duración: 90 minutos. Recomendada para mayores de 16 años.