Por Leticia Carrillo
José Pedro Ribeiro, Director del Instituto del Cine y el Audiovisual de Portugal, consideró que su país “puede desempeñar un papel muy importante en la construcción de un espacio de integración cultural iberoamericana, por su privilegiada situación geográfica que nos ha permitido tender lazos con Europa, África y Latinoamérica”.
En entrevista con CorreCamara.com, con motivo de la puesta en marcha de la decimonovena Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental del Programa Ibermedia, que se celebró del 20 al 24 de junio en la Ciudad de México, el funcionario luso coincidió con su homólogo brasileño, Manoel Rangel, en señalar que las diferencias idiomáticas que dividen a Iberoamérica, no constituyen un obstáculo para lograr una mayor circulación de contenidos propios entre los países que integran la región: “siempre ha sido más importante el lenguaje cinematográfico y eso lo demuestra el hecho de que en épocas pasadas nuestras películas eran vistas a nivel masivo en otros países”.
En este sentido, Ribeiro destacó el papel jugado por el Fondo Iberoamericano de Ayuda para alcanzar dicho objetivo: “el principal obstáculo que enfrentan nuestros pueblos es la dificultad para dar a conocer nuestras propias cinematografías y las de otros países, e Ibermedia ha permitido que surjan industrias fílmicas en países en donde antes no había cine o no se hacía mucho, y ha logrado que los cineastas le den continuidad a sus carreras, por eso es el organismo más importante en este espacio”.
Por último, el Director del Instituto del Cine y el Audiovisual portugués reconoció que la crisis económica que sufrió el mundo a partir de 2008 influyó en que el monto que las autoridades de su nación destinaron al Programa Ibermedia en el último periodo haya sido de sólo 300 mil dólares: “hemos tenido muchas dificultades financieras pero espero que en un futuro podamos aportar más recursos pues estamos convencido de que los gobiernos tienen que apoyar a los creadores”.
Cabe mencionar que luego de la celebración de la reunión de la autoridades cinematográficas iberoamericanas, se hizo el anuncio de los proyectos aprobados en la Primera Convocatoria 2011 de Ibermedia http://www.correcamara.com.mx/index.php?mod=noticias_detalle&id=2769 en la que fueron beneficiados los siguientes proyectos portugueses: “El país de abril” y “O último voo do flamingo” en Delivery; “A Trança de Inès” y “Um Dia” en Desarrollo; y el Curso de Empresas Audiovisuales en Formación.