Cine cerca de ti, cine en línea
Redacción
Sin duda la difusión del cine es un esfuerzo que realizan diversas instituciones, tal es el caso de Filmoteca de la UNAM que a través del proyecto Cine en Línea pone a disposición de los universitarios y del público en general, algunas de las películas que se encuentran bajo su resguardo, así como algunas de sus propias producciones.
Actualmente se pueden ver la serie Pintura mexicana, conformada por los documentales: “La creación artística: José Luis Cuevas” (1965), de Juan José Gurrola; “Homenaje a Leopoldo Méndez” (1970) de Sergio Olhovich; “Tamayo” (1967) de Manuel González Casanova y “Mural efímero” (1968) de Raúl Kamffer.
Asimismo se encuentran en línea las secciones: Cine silente, integrado por “El tren fantasma”, “El puño de hierro” y “Tepeyac”. “La vida en México”, donde podemos ver 18 lustros que abarcan distintos periodos de la historia de nuestro país. Y “México naturalmente”, una serie de documentales que dan cuenta sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.
Estas obras tienen un gran valor histórico y pueden disfrutarse en Internet gracias a que en los casos de las películas de cine silente, han sido restauradas por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Si quieres más información consulta www.filmoteca.unam/cinelinea