Por Leticia Carrillo
De “chisme chafa” calificó la nueva directora de la Cineteca Nacional Paula Astorga, a las versiones que apuntan a una posible privatización del recinto: “la Cineteca por el momento no tiene ningún plan ni ninguna misión de privatización, creo que eso es un chisme, chafa además”.
Lo anterior en la conferencia de prensa en la que la funcionaria dio a conocer su plan de trabajo en el que destacó la continuidad de los ciclos anunciados a principios de año así como el reacondicionamiento de las salas 7 y 8 que albergarán los proyectos El Observatorio –dedicado a exhibir películas de larga duración- y un espacio para videoinstalaciones realizadas por cineastas como Peter Greenaway o Alexander Kluge, respectivamente.
Paula Astorga informó que el primer ciclo confirmado de su administración es una retrospectiva de Federico Fellini dentro de la cual se exhibirán en el mes de diciembre varios filmes restaurados del director italiano, autor de ‘Las noches de Cabiria’ y ‘La dolce vita’.
Asimismo, Astorga Riestra mencionó que como parte de la iniciativa para potencializar la labor del Centro de Documentación de la Cineteca, se trabaja con la Casa de Francia en la realización de un programa curado por los investigadores de este departamento.
En el encuentro con los medios, la ex directora del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México subrayó que Michel Lipkes, quien ha sido uno de sus colaboradores habituales en las distintas iniciativas de difusión fílmica que ha emprendido, fungirá como programador invitado de la quincuagésima segunda edición de la Muestra Internacional de Cine.
La incorporación de la figura del programador invitado será una de las innovaciones de su gestión: “sí va a ser una estrategia de trabajo, considero que para el nivel y la sofisticación de programación y reflexión que necesita la Cineteca no hay una sola persona capaz de tener toda una verdad para el público mexicano. Hay muchísimas propuestas, gente muy capacitada; centrándonos en la experiencia de nuestro Subdirector de Programación Nelson Carro, me gustaría que hubiera mucho intercambio con otros programadores externos, que son los que está viajando a festivales, vinculándose con otras personas, eso refrescará y mantendrá vigente nuestra programación”.
La funcionaria destacó que en el marco de los festejos por el centenario de la Revolución mexicanas se proyecta exhibir un ciclo compuestos por 50 títulos nacionales e internacionales ambientados en los mismos años que la gesta histórica. Y abrió la posibilidad de que cintas clásicas de cine mexicano pertenecientes al acervo de la Cineteca, puedan proyectarse en formato de video.
La directora de la Cineteca Nacional destacó que otra de los ejes de sus administración es la de privilegiar la calidad de los filmes que se exhiban sobre las posibilidades de recaudación de los mismos: “si nuestros objetivo es generar asistencia a las salas, no vamos a poder funcionar en términos de una referencia artística y una reflexión cinematográfica; la Cineteca debe apostar por un cine de calidad, por un cine más arriesgado que realmente determine la vanguardia o la memoria en cuanto a la imagen en movimiento”.
Respecto a lo expresado por el exdirector del recinto Leonardo García Tsao al diario Reforma, acerca del peligro que corría el acervo de la Cineteca si éste se exhibía, Astorga Riestra aclaró: “La Cineteca firmó el Código de Ética de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos que en ningún lugar dice que debemos ser un mausoleo de copias inaccesibles…la tendencia internacional marca que se debe preservar para difundir; ahí está el matiz del buen uso que va a tener nuestro acervo: cuidar los materiales y siempre que no implique un riesgo para los mismos, tenerlos permanentemente disponibles para la investigación, estudio y proyección pública”.
En este sentido, subrayó que aunque la entidad no cuenta con un proyecto de restauración, la dirección tiene contemplado echar a andar una iniciativa para el rescate de obras con equipo digital así como la capacitación de personal especializado en estas labores.
EN LA IMAGEN: Paula Astorga durante la conferencia de prensa.