“No quiero dormir sola”: La película mexicana que se estrena en cine e internet
Por Jaqueline Tavera Martínez
La cinta “No quiero dormir sola”, ganadora en el pasado Festival de Cine de Morelia, se estrenará en las salas del país este viernes 5 de julio con 18 copias y, paralelamente, también en internet a través de la página Klic Cinépolis, bajo el formato de video de baja demanda, sistema que permite descargar el archivo a la computadora o visualizarla en el sitio web.
Este primer largometraje de la directora Natalia Beristáin retrata la soledad de dos mujeres: Dolores (Adriana Roel), una actriz con principios de Alzheimer y su nieta Amanda (Mariana Gajá), una joven sin empleo que comienza cuidar de su abuela.
La estrategia de estrenarla simultáneamente en salas de cine y en internet es una ventaja para fomentar que la gente vea cine mexicano, dijo Rodrigo Herranz, el productor de la cinta, además no cree que por ello disminuyan las entradas a las salas. La primera cinta mexicana en utilizar esta estrategia comercial fue la cinta de Jonás Cuarón, “Año uña”, 2009.
Beristáin calificó el largometraje como “en el mejor sentido de la palabra un video home familiar” porque en el filme también colabora su padre el actor Arturo Beristáin, quien declaró que la cinta se basa en una historia verdadera: en los últimos días de vida de su madre.
“La película parte de una historia de ficción para mi tesis, pero también de la realidad, en aquel entonces mi abuela estaba enferma y yo era la única que podía cuidarla”, asegura la directora y afirma que filmó realidad y ficción.
Sobre reflejar una historia personal la directora aseguró que ello no le impuso barreras. Beristáin por su parte declaró que aunque “fue doloroso también fue exorcizante”.
Mariana Gajá aseveró que es muy difícil encontrar un proyecto en el que el peso de la película caiga sólo en dos actrices por lo que “fue delicioso trabajar en una historia de principio a fin, es un regalo”.
“El arte también puede ser divertido pero su premisa es reflejar el mundo” y así lo hace esta película añadió Beristáin. Gajá habló sobre la soledad, eje principal de la película, y dijo que ésta transmite el mensaje de que “hay que aprender a estar solos para encontrarse”.
La cinta se ha presentado en festivales importantes donde tuvo buena recepción como el Festival de Venecia, de Sao Paulo, Serbia, Australia, Corea del Sur y en México, en Morelia y Durango, asimismo continuará viajando pues se tiene programado presentarla en Lima, Trinidad y Tobago, Nueva York, Vancouver y algunas partes de la República como Toluca, Puebla y Querétaro.
Arturo y Natalia Beristain, junto a Mariana Gajá. Foto: Jacqueline Tavera.