Leticia Carrillo/Enviada
Morelia, Mich.- El actor y productor Eduardo Verastegui visitó el festival de cine que se lleva a cabo en esta ciudad para presentar unas escenas de “Little boy”, el más reciente proyecto de su compañía Metanoia Films, en el que actúan los actores nominados al Oscar Emily Watson (“Breaking the waves”) y Tom Wilkinson (“Michael Clayton”).
Verastegui dijo que la producción de 27 millones de dólares tiene recursos provenientes de la iniciativa privada mexicana y estadounidense en un 60 y 40 por ciento, respectivamente. Y agregó que la película, que se encuentra en la séptima semana de rodaje, tiene contemplado gastar en nuestro país entre 14 y 16 millones de pesos y dar empleo a alrededor de 400 personas.
El también productor y protagonista de “Bella”, ganador del People´s Choice Award en Toronto, comentó que “Little boy” se está filmando en su totalidad en los Estudios Baja ubicados en Rosarito, Baja California, por un equipo de producción perteneciente a la generación de profesionales que participaron en “Titanic”, realizada también en dichas instalaciones.
Verastegui dijo que uno de los obstáculos más grandes que enfrentó su productora al arrancar el proyecto fue convencer a actores norteamericanos para trabajar en México, “muchos no querían venir”, reveló, pero subrayó que la confianza y credibilidad que ha sembrado “Little boy” dentro de la industria fílmica del vecino país del norte, ha hecho que el director y actor Robert Redford planee realizar su próximo proyecto en los Estudios Baja.
En la película dirigida por Alejandro Monteverde también actúan Cary Hiroyuki (“Memoires of a geisha”), Ben Chaplin (“Te thin red line”), Michael Rappaport (“The sixth day”), David Henrie (“Wizards of Waverly Place”), Kevin James (“Mall cop”), Sean Austin (“The Lord of the rings”) y el niño Jakob Salvati (“Unthinkable”).
La cinta, ambientada en un pueblo californiano durante la Segunda Guerra Mundial, inicia cuando la vida familiar de un pequeño al que todos subestiman por su baja estatura, se ve truncada cuando su padre es reclutado en las fuerzas armadas. Él tendrá que enfrentar la dura realidad provocada por la gran conflagración, al tiempo que lucha por lograr lo imposible: que su papá regrese al hogar.
Sobre el futuro comercial para “Little boy”, Eduardo Verastegui comentó que se piensa en la película como un negocio que permita dotar de recursos a un fondo de producción para futuros proyectos de Metanoia Films.
Sin embargo, la empresa aún no ha definido la ruta que seguirá la película luego de su postproducción programada para mediados del año entrante: “pensamos avanzar en la distribución de “Little boy” pero nos dimos cuenta que al hacerlo íbamos a perder el control de la misma, por eso preferimos enfocarnos en la calidad de la realización, queremos obtener una obra de arte”, apuntó el tamaulipeco.
Finalmente, Eduardo Verastegui detalló que entre los planes a futuro de su compañía se encuentra el rodaje en México de películas habladas en español: “también quiero dirigir propuestas artísticas que sean comerciales y que tengan un buen mensaje para la familia; queremos invitar a otros mexicanos a soñar”, finalizó.