Por Leticia Carrillo
Diego Graue y Ray Marmolejo expresaron su deseo de que el músico Paul McCartney vea el documental “Esperando a Los Bitles”, que dirigieron y que tendrá su premiere mundial en el marco del Festival Distrital Cine y Otros Mundos, a llevarse a cabo del 27 de mayo al 5 de junio próximos.
La cinta recoge el fenómeno de la Beatlemanía en México, a través de la figura de Ricardo Calderón, Presidente del Club No Oficial de los Beatles Todos Juntos Ahora, y el viaje que emprende junto a una agrupación tributo al bar La Caverna, el mítico lugar donde tocó por primera vez la banda londinense conformada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star.
Pero, a pesar del inminente estreno de “Esperando a Los Bitles” en el Distrito Federal, sus directores aún no saben cuál será el destino del documental pues si bien éste muestra artículos no oficiales de la banda y la banda sonora está compuesta exclusivamente por versiones y covers mexicanos de las canciones del cuarteto de Liverpool, cabe la posibilidad de que no puedan explotarlo comercialmente:
“Sabremos lo que pasará con él en un par de meses, estamos en negociaciones por los derechos aunque nos preguntamos ¿cómo pagas un derecho que no existe?; esperamos que se entienda que la película no va sobre Los Beatles sino sobre sus fans mexicanos”, dijo Diego Graue.
Graue comentó que en el filme aparecen varias imágenes inéditas que Marmolejo y él encontraron en la investigación que emprendieron sobre el tema en la Filmoteca de la UNAM: “por ejemplo, hay varias fotografías de archivo que aluden a la supuesta visita que Los Beatles hicieron a México en 1965”.
Los cineastas detallaron que este evento fue el punto de partida del documental de 90 minutos, que recorre la evolución del fanatismo hacia el grupo en el país y termina con la euforia que se generó entre la gente en una reciente visita de McCartney a México: “así redondeamos muy bien el título, “Esperando a Los Bitles”.
Y mencionaron que lo que les llamó la atención de la Beatlemanía mexicana es que ésta surgió y tiene gran fuerza, “a pesar de que el grupo nunca visitó nuestro país”.
Otra cuestión por la que se sintieron atraídos por el fenómeno, además de su gusto por la música de Los Beatles, fue ver “a gente que dedica su vida a su música; hay divorcios porque los beatlemaníacos comen, duermen, sueñan con el grupo o viven en lugares muy discretos pero tienen millones de pesos en productos de la banda”.
Entre los artículos no oficiales que Marmolejo y Graue encontraron en esta aventura fílmica se encuentran un dibujo del rostro de John Lennon montado sobre un comal, cepillos de dientes con la imagen de los cuatro integrantes de la banda inglesa y jerseys del equipo de fútbol Pumas de la UNAM adornadas con fotos de los músicos: “a veces este tipo de objetos son más apreciados por los fanáticos porque no cualquiera los puede tener”, finalizaron los jóvenes directores.
Aquí puedes ver el trailer de “Esperando a Los Bitles” y las demás películas programadas en Distrital Cine y Otros Mundos.
http://distrital.mx/2011/