Por Emiliano Basile
CorreCamara.com-EscribiendoCine.com
Buenos Aires. La versión de “There Be Dragons” que se estrena en Argentina, no es la misma a la estrenada en Europa y Estados Unidos. Tayrona Internatinal, dueña de los derechos en la región, preferió acortar la duración del film centrándolo explicitamente en el conflicto bélico y el triángulo amoroso entre Ildiko (Olga Kurylenko), Manolo (Wes Bentley) y Oriol (Rodrigo Santoro), y no en la relación entre Manolo y Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975), fundador del Opus Dei.
Fotografiada por el mexicano Gabriel Beristain y dirigida por Roland Joffé, ganador de la Palma de Oro y del Gran Premio de la técnica en el Festival Internacional de Cine de Cannes por el film “La misión” (The Mission, 1986) y nominado dos veces al Oscar de la Academia de Hollywood por esa película y “Los gritos del silencio” (The Killing Fields, 1984), entre muchos otros premios, la versión re titulada “Secretos de pasión” tiene un nuevo montaje y musicalización del estilo de Steve Jablonsky (responsable de la música de Transformers) en lugar de la música inicial compuesta por Stephen Warbeck.
Los motivos del nuevo montaje llamado “Secretos de pasión” son varios:
por un lado, Argentina había que darle mayor prioridad a las escenas
desarrolladas en el país. También otorgarle más minutos en pantalla al
actor brasilero Rodrigo Santoro. A su vez, el montaje original tenía
mucha información específica de la Guerra Civil Española, fácil de
decodificar para los ibéricos aunque compleja por estas tierras. Pero la
principal razón se intuye en la escasa recaudación de la película en
Europa y Estados Unidos, a pesar de quedar segunda en la taquilla
española. La pregunta casi obligada es si supera “Secretos de pasión” a
la versión antecesora. Habrá que verla y sacar sus propias conclusiones.
El rodaje de esta co-producción entre Estados Unidos, España y Argentina, comenzó en julio de 2009 en Argentina y luego se trasladó a España -a la villa segoviana de Sepúlveda-. Una parte del film se filmó en la localidad de Luján, Buenos Aires, donde utilizaron las recovas, la plaza, la avenida, el Complejo Museográfico y la Basílica, todo ambientado como un campo madrileño en plena Guerra Civil Española. Se contrataron 400 extras para las tomas. Además aparecen otras locaciones de la Provincia como Villa Epecuén, Tornquist, Sierra de la Ventana y Coronel Suárez.
“Secretos de pasión” transcurre en tres épocas distintas: en 1911, durante la Guerra Civil española y en 1982. La historia comienza por el final, cuando un periodista londinense recibe el mandato de realizar un libro sobre Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei y canonizado en 2002 por el Papa Juan Pablo II. La investigación lo remonta al pasado de su padre, quien esquiva la cuestión. La trama se ambienta en la Guerra Civil Española y está dominada por los celos, el odio y la violencia entre cuatro personajes cuyos destinos se cruzan, mientras toman conciencia que los enemigos son los que están dentro de ellos mismos, y que las decisiones que tomen tendrán consecuencias para toda la vida.
El título español “Encontrarás dragones” es más acorde a la traducción literal del título original, una referencia a la antigua expresión cartográfica Here be Dragons, Hic sunt dracones. Joffé, que inicialmente rechazó participar en el proyecto, pero más tarde se confesó “atraído por la oportunidad de representar artísticamente la vida de un santo contemporáneo, especialmente por la concepción liberadora de Escrivá de que Dios puede encontrarse en la vida ordinaria”. El realizador de “La misión” asegura que reconsideró su posición al ver un vídeo de Escrivá en el que, respondiendo a una joven judía que quería convertirse al catolicismo, el sacerdote le decía que no debería hacerlo hasta cumplir la mayoría de edad por obediencia a sus padres, y le invitó a que los quisiera mucho y a que rezara por ellos. “Pensé que era una postura muy tolerante”, afirma Joffé, que entonces aceptó dirigir el proyecto, pero escribiendo su propio guion.
La película está protagonizada por Charlie Cox, actor londinense que trabajo en películas como “El mercader de Venecia” (The Merchant of Venice, 2004) y “Casanova” (2005), en el papel de Josemaría; y Wes Bentley (“Belleza Americana”) como su amigo Manolo. Dougray Scott interpreta a Robert, el periodista, mientras que Golshifteh Farahani interpreta a Leila, la novia de Robert. Olga Kurylenko (“Quantum of Solace”) asume el papel de Ildiko, una joven húngara que se une a las Brigadas Internacionales. Rodrigo Santoro interpreta a Oriol, el joven revolucionario que dirige la Columna de Hierro.
Producida por el propio Roland Joffé, Guy J. Louthan, Ignacio Gómez-Sancha e Ignacio Núñez (los dos últimos, miembros del Opus Dei), la financiación de “There Be Dragons” procede de un fondo de inversión creado por Ignacio Gómez-Sancha e Ignacio Núñez y que agrupa a 100 inversores privados, entre los que figuran fondos de capital riesgo y otros inversores, tanto institucionales como privados. Antena 3 Televisión, principal cadena privada española, también financia la película. Los servicios de producción han corrido a cargo de la española Morena Films y la argentina Historias Cinematográficas.