Víctor Ugalde es guionista, director, ensayista e investigador
cinematográfico.Cursóo el Seminario de Guión Cinematográfico en
la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (1978) y el de Historia y Crítica
de Cine, auspiciado por la Filmoteca de la UNAM.
Fue alumno del CUEC
(1980-1984) donde estudió Guión y Dirección de cine. Además, fue
jefe del Departamento de Investigación y Estadística de la Cámara
Nacional de la Industria Cinematográfica (1976 a 1982), área a la que más tarde volvería como
consultor (1987 a 1988).
<>Fue asesor de Proyectos Especiales e
Investigación Estadística de la Dirección General de la Compañía
Películas Nacionales S. de I.P. (1984 a 1990). Además,
fue Coordinador General de la Productora Cinestudios, S. A. ><>Debutó en
la industria cinematográfica con el guión Intriga contra México/¿Nos
traicionará el presidente? (1987/35 mm.) nominada para el Ariel en la
categoría de Adaptación Cinematográfica. Ese mismo año escribió y dirigió
su opera prima, La lechería (87/35 mm.). >
En 1994 fue nominado nuevamente al Ariel por el cortometraje de
ficción Un día sin auto (35 mm). Ha sido guinonista de filmes como
El extensionista (89/35 mm.) ¿Me permites matarte? (92/35 mm.) y Hoy no
circula (93/35 mm.). En total ha dirigido nueve largometrajes y es autor de diez guiones de largometraje en 35 mm.
También, en su faceta de escritor, tiene diversos
ensayos y ha sido colaborador de las revistas Cámara de CANACINE, Estudios
cinematográficos del CUEC, Dicine, El Universo del Búho, Etcétera,
CineDirectores, entre otras. Sus textos figuran en libros colectivos como Anuario de la exhibición en México (FILMOTECA
UNAM/84), (FILMOTECA UNAM/85), (FILMOTECAUNAM/86), con el ensayo sobre
La exhibición en México; Bye, bye, Lumiere(UdeG/94), con el ensayo
¿Yankees, Welcome?; Industrias Culturales y TLC (RMALC/2000) con el
ensayo ¿El TLC, la otra conquista espiritual?; Memorias del Seminario
de Legislación en medios, editado por la Comisión de Cultura de la
legislatura 58 de la Cámara de Diputados con el ensayo Legislación
cinematográfica.
Individualmente, ha publicado Panorama del cine
mexicano o la producción de películas y sus redes de comercialización
(UNESCO,1988); Compendio de la problemática de la industria
cinematográficamexicana (CANACINE, 1976); El cine ante el derecho a la
información, (AMIC,1980).
Ha desempeñado, entre otros, los siguientes
puestos honorarios: Director de la rama de cine del Consejo Directivo
de la Sociedad General de Escritores de México (92/96,
96/2000,2000/2002); Miembro de la Comisión de Premiación de la Academia
de Artes y Ciencias Cinematográficas; Miembro del Consejo Directivo de
la Sociedad de Directores y Realizadores de México (94/98 y 98/02);
Presidente de la Federación de Cooperativas de cine y medios
audiovisuales(94/97); y Presidente de la Comisión de Vigilancia de la
Sección de Directores del STPC 98/02 y 02/06). Desde 1996 a impartido
cursos de guión cinematográfico en la Escuela de Escritores de la SOGEM
y otras universidades del país y en el mes de octubre del 2002 fue
nombrado Secretario Ejecutivo del Fondo de Inversión y Estímulos al
Cine Mexicano (FIDECINE). Víctor Ugalde fungirá en el cargo para el
período 2008 – 2010.
<>Filmografía
1987 La lechería
1988 Para que dure…no se apure
1988 Dando y dando
/Palo como a la piñatas
1989 Mi compadre Capulina
/Poninas dijo Popochas
1990 La monja ensangrentada
1990 ¿Dónde quedó el colorado?
1990 Mi mujer tiene un amante
1990 Los fugitivos
1992 ¿Me permites matarte?
1993 Martes, Miércoles
/ episodio de Hoy no circula
>