Noticine-CorreCamara.com
  

-La película mexicana “Paraísos artificiales”, de Yulene Olaizola, consiguió el premio de mejor fotografía en el Festival de Cine de Tribeca, siendo reconocida por su “precioso retrato del paisaje y la emoción” de la historia de una drogadicta; distinguiéndose además al documental venezolano “Like water”, de Pablo Croce, retrato del brasileño Anderson Silva, campeón mundial de los pesos medios. Este año, el certamen tuvo a la sueca “She Monkeys”, de Lisa Aschan, como ganadora de la competencia de ficción. Esta historia de la relación de poder que se establece entre dos jóvenes que compiten por ingresar a un equipo ecuestre fue premiada con 25.000 dólares, al igual que la experimental “Bombay Beach”, de Alma Har’el, que venció en la categoría documental. La holandesa Carice van Outen se consagró como la mejor actriz por “Black Butterflies”, historia de una poeta sudafricana; mientras que el mejor actor fue Ramadhan “Shami” Bizimana por “Grey Matter”, la historia de un joven cineasta africano. El mejor guión resultó el de “Turn me On, Goddammit”, escrito por Jannicke Systad Jacobsen.
  

ç
-Fox International Productions anunció que estrenará en otoño el nuevo film de Gerardo Naranjo, “Miss Bala”, que días atrás fue seleccionado para participar del Festival Internacional de Cine de Cannes, dentro de la sección Un certain regard. La película se inspira en la historia de una mujer acusada de estar involucrada con un cartel local. “Esta es nuestra visión sobre la situación actual en México, y queremos que el resto del mundo sepa qué está sucediendo aquí”, declaró a Variety Pablo Cruz, productor de la película coproducida por Fox y Canana. Gael García Bernal, Diego Luna y Geminiano Pineda son productores ejecutivos.
  

-La Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) de Nueva York entregó en el fin de semana los premios correspondientes a la 43 edición de sus galardones Latin ACE, con los que premian al cine, la televisión y teatro. En la misma, concedieron el premio de mejor actor a Javier Bardem por “Biutiful” y el mexicano Gael García Bernal por “También la lluvia”. La española Icíar Bollaín fue considerada la mejor directora por “También la lluvia”, que además se hizo con el premio de mejor película. Otros galardones fueron entregados a: Mario Casas como Actor Revelación por “Tres metros sobre el cielo”, Nerea Camacho como Actriz Revelación por “Camino”.
  

ACE es una institución cultural y literaria fundada el 12 de diciembre de 1967 e incorporada el 22 de septiembre de 1972 en el Departamento de Estado de Nueva York por un grupo de periodistas y corresponsales radicados en la ciudad de Nueva York. Está integrada por profesionales de periódicos hispanos, revistas, agencias de prensa, radio y televisión de los Estados Unidos, Latinoamérica y España.
  

-La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) edita el ‘Diccionario del Cine Iberoamericano’, que se adelanta como la radiografía más completa del cine a ambos lados del Atlántico. Con carácter enciclopédico, la obra está compuesta por unas 16.000 entradas, que se reparten en ocho tomos de voces biográficas y temáticas, y otros dos tomos de películas españolas, portuguesas y americanas. Más de 8.500 páginas recogen la historia de la cinematografía iberoamericana, que busca ser una obra de consulta obligada para los estudiosos y cinéfilos. El libro demandó diez años de investigación y documentación.